Diario de León

PARTIDO SOCIALISTA PARTIDO POPULAR

Descarta abrir ningún diálogo si se confirman las amenazas Reafirman que con los terroristas «no hay nada que negociar»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El PSOE advirtió ayer a ETA de que no se abrirá ningún diálogo si la banda sigue recurriendo a la extorsión . El secretario de los socialistas guipuzcoanos, Miguel Buen, llamó a la cautela hasta que la Fuerzas de Seguridad del Estado hayan comprobado si las misivas recibidas este mes por empresarios navarros fueron enviadas tras del alto el fuego proclamado el pasado 22 de marzo. Pero avisó de que, en tal caso, el Gobierno evitará dar los pasos necesarios para proceder a un «intercambio de opiniones». Los dirigentes vascos del PSOE se aferran a que la cartas en las que ETA reclama, bien el impuesto revolucionario convencional, bien una supuesta contribución al proceso de paz, están fechadas en marzo. El hecho de que no se especifique el día exacto del mes en el que fueron remitidas llevó al portavoz del PSE en el Parlamento de Vitoria, José Antonio Pastor, a pedir que no se caiga en el «alarmismo» hasta verificar cuándo fueron escritas e incluso si son obra de la organización criminal y no un engaño. El presidente del Senado, Javier Rojo, se mostró algo más pesimista y recordó que «no se puede bajar la guardia». El número dos del PP vasco, Carmelo Barrio, dejó poco espacio para las dudas. A su juicio, es el momento de decirle al Gobierno que «con los terroristas no hay nada que negociar» y que «lo único que cabe esperar es su disolución definitiva diciendo cuándo entregan las armas, cuándo renuncian a la violencia y cuándo piden perdón por todos los crímenes cometidos». A esta misma tesis se sumó el diputado de su formación por Navarra, Jaime Ignacio del Burgo, quien se mostró convencido de que ETA quiere negociar «con las armas debajo de la mesa». El representante de UPN se refirió también al último boletín de la organización terrorista para añadir que ya son muchos los motivos que permiten pensar en que la banda busca lograr objetivos políticos mediante una «tregua condicionada». El portavoz del Gobierno navarro, Alberto Catalán, se inclinó por el «escepticismo» hacia la verdadera voluntad de ETA. A su juicio, la organización terrorista no esta actuando con «claridad ni sinceridad». Así, reclamó a José Luis Rodríguez Zapatero que mantenga todas las cautelas antes de dar pasos hacia adelante en el proceso abierto el pasado mes.

tracking