Diario de León

Guerrero no piensa dimitir salvo si no puede defender a los acusados de corrupción

El abogado que el PP pone en Marbella para Hacienda lleva a dos imputados

La policía descubre 200.000 euros en billetes de 500 en una finca de Roca

Publicado por
C. Cuerdo/R. Gorriarán - marbella
León

Creado:

Actualizado:

Salvador Guerrero, vocal de la gestora del ayuntamiento de Marbella a propuesta del PP, admitió que su bufete de abogados defiende a dos imputados en la operación Malaya que destapó la trama de corrupción del consistorio de esa localidad malagueña. Guerrero, al que se asignó el área de Economía y Hacienda, dijo estar dispuesto a admitir si existe alguna incompatibilidad, pero advirtió que los populares conocían desde el primer momento su relación profesional con los dos acusados. La dirección nacional del PP no se pronunció sobre la situación, pero la dirigente local Ángeles Muñoz dijo confiar «plenamente» en Guerrero y consideró que no existe «ninguna incompatibilidad» para que se incorpore a la gestora que debe tomar posesión este viernes. Sostuvo que el abogado tiene «un prestigio reconocido» y su presencia en la gestora de «un lujo» para Marbella. Guerrero admitió que su despacho defiende a José Jaén, concejal de Cultura que está acusado de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación, pero que goza de libertad bajo fianza de 30.000 euros. Otro de sus clientes es Leopoldo Barrantes, secretario municipal y acusado cohecho y tráfico de influencias, también en libertad, pero sin fianza. Además, se da la circunstancia de que Guerrero es el letrado defensor del ex coordinador de Hacienda y actual contable del Consistorio, Antonio Calleja, adscrito al área municipal que ostentará e imputado en el caso Saqueo 2 de la Audiencia Nacional por la presunta malversación de 41 millones de euros de las arcas públicas. Guerrero Abogados también lleva la defensa de, al menos, un imputado en el caso Ballena Blanca. El abogado, una de las seis personas propuestas por el PP para formar la gestora hasta las elecciones del 2007, señaló que por ahora no piensa renunciar a participar en el organismo y aclaró que los populares conocían «desde el primer día» su relación profesional con los dos imputados en la operación Malaya. Dentro de esta operación contra la corrupción, la policía anunció el descubrimiento de 200.000 euros en billetes de 500 ocultos en un zulo en una finca de Juan Antonio Roca, el principal implicado en la trama. El dinero fue encontrado en un maletín escondido la finca 'La Loma', ubicada en la localidad murciana de Los Alcázares. El inmueble fue registrado el mes pasado, pero los agentes no encontraron el dinero en esa ocasión, aunque sí comprobaron que la finca tiene un helipuerto y que en la vivienda había objetos artísticos de gran valor, entre ellos un Miró. Texto

tracking