Diario de León

La Diputación cobraba mil millones de pesetas por el canon energético

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La UPL intentó hace pocos meses recuperar a través de una moción en las cortes autonómicas de Fuensaldaña el «canon energético» que cobraba la Diputación de León por exportación de energía electrica de todo tipo y que en el periodo 1983-86 supuso ingreso de mil millones de pesetas anuales de los de la época, que ahora serían el equivalente al doble, traducidos a euros. Según el procurador leonesista Luis Herrero Rubinat, «aquella moción se perdió porque el PP actuó como una apinonadora de votos y el PSOE pasó olímpicamente del asunto». A los leonesistas les daba igual entonces dinero en mano para las instituciones leonesas que una rebaja en las tarifas de la luz para particulares o industrias locales o las dos cosas a la vez. El histórico canon energético desapareció a mediados de los años ochenta con la entrada de España en la UE a cambio de compensaciones en transferencias del Estado a la Diputación por la producción energética sobrante: lo que pasó después es que terminaron diluyéndose en un mar de subvenciones que también reclamaban otras provincias para producciones agrarias, infraestructuras atrasadas, etcétera, hasta llegar al momento actual, en que no queda ni resto de aquel dinero, encima incompatible con el IVA.

tracking