Diario de León

La provincia exporta gratis casi el 90% de la energía eléctrica que produce cada año

Muro de presa del pantano leonés de Riaño con el desagüe de las turbinas en primer plano

Muro de presa del pantano leonés de Riaño con el desagüe de las turbinas en primer plano

Publicado por
A. Núñez - león
León

Creado:

Actualizado:

La provincia de León exporta cada año casi el 90% de la energía elétrica que produce, que va a parar a los grandes nucleos urbanos e industriales del resto del país. Según el Eren, la media de producción anual se sitúa en torno a 16 millones de MWh, en tanto que el consumo local apenas sobrepasa el millón y medio. La diferencia es la energía que se fuga después de soportar aquí minas a cielo abierto o subterráneas, parques eólocos y pantanos. En concreto y durante el tercer trimestre del pasado año, último del que el Eren ha publicado estadísticas, la provincia generó 3,7 millones de MWh en sus centrales térmicas, 180.000 MWh en las hidráulicas, grandes o pequeñas, y casi 25.000 más en parques eólicos, cuyos molinillos y aspas se extuienden practicamente por toda la montaña o cualquier sitio de la geografía local donde sople gratis el viento. Dentro de la comunidad autónoma León es, con diferencia, la provincia que más energía eléctrica genera, gracias a las viejas minas de carbón. Le siguen muy de lejos con los embalses hidraúlicos del Duero y sus afluentes más directos Salamanca y Zamora. Burgos y Palencia, la primera por la central nuclear de Garoña y la segunda por las minas de Guardo, no producen ni siquiera la mitad de la energía eléctrica que exporta León. En cuanto a Valladolid, capital de la autonomía, resulta deficitaria y consume más de lo que produce, según las propias estadísticas de la Junta, que tiene su sede allí. Consumo bajo mínimos Frente a las cifras de producción provincial leonesas, las de consumo resultan casi insigficantes. Según los boletines del Eren, frente a una producción de más de 3.7 millones de MWh en el tercer trimestre del 2005, un periodo que puede calificarse de «normal» para la suma de todo tipo de energías, el consumo local apenas llegó a medio millón. para encontrar la diferencia basta con restar y para encontrar lo que se exporta con mulplicar el número estante por aproximadamente seis de las viejas pesetas el kilowatio: salen unos 80.000 millones al año, euro arriba o abajo. Del escaso consumo eléctrico leonés apenas la mitad también va a parar a usos industriales, lo que denota el escaso peso industrial o empresarial de la provincia, en tanto que el resto deriva al pobre consumo de los hogares.

tracking