Diario de León

Jueces próximos al PP resumen en tres párrafos la vida de Garzón para evitar que ascienda

Publicado por
agencias | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reelegirá hoy a Javier Gómez Bermúdez como presidente de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional de entre una terna formada por este magistrado, Baltasar Garzón y Félix Alfonso Guevara. Según fuentes del Consejo, Gómez Bermúdez, que ocupaba el cargo desde el 2004 y cuyo nombramiento fue anulado por el Tribunal Supremo al estimar que no había sido suficientemente motivado, cuenta con el apoyo de la mayoría conservadora de este órgano. Pero la intriga política sigue. De hecho, la comisión de calificación del Consejo General del Poder Judicial, de mayoría conservadora (vocales elegidos por el PP) ha elevado un informe al pleno del CGPJ donde resume los méritos de los magistrados Javier Gómez Bermúdez, Baltasar Garzón y Félix Alonso Guevara, los tres candidatos a presidir la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. En ese informe, que firma el presidente de la comisión de calificación, el vocal Enrique José Miguez, elegido a propuesta del PP, dedica seis folios a glosar las virtudes del candidato Gómez Bermúdez y tres párrafos a Garzón, al que ningunea. La mayoría conservadora destaca las más de «5.000 sentencias penales por delito dictadas» por Bermúdez o las 23 conferencias pronunciadas en su vida. Frente a ese historial, la comisión de calificación resume la trayectoria de Garzón dudando de casi todo. Olvida que este magistrado tiene 12 doctorados honoris causa, ha sido profesor en varias universidades españolas entre 1984 y 2003, así como en La Sorbona (Francia) y en Nueva York, ha pronunciado 80 conferencias, dos de ellas en las universidades de Stanford y Harvard y es Premio Nacional de Derechos Humanos de 1990. Garzón es el juez español más galardonado y reconocido.

tracking