Diario de León

IU le acusa de usar empresas pantalla para pagar menos a Hacienda, «como los futbolistas de élite»

Aznar no dijo que cobraba de Murcdoch a la vez que del Consejo de Estado

El Gobierno asegura que el ex presidente «tenía obligación» de informar que recibe 10.000 euros al mes

Aznar firma un autógrafo a una admiradora en presencia de Ana Botella

Aznar firma un autógrafo a una admiradora en presencia de Ana Botella

Publicado por
efe | madridefe | madrid

Creado:

Actualizado:

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, afirmó ayer que en el Registro de Intereses de Altos Cargos «no consta» la empresa de consultoría de José María Aznar -Famaztella S.L.- a pesar de que la legislación sobre incompatibilidades le obliga a declarar que es de su propiedad. El Ejecutivo respondió así a la información publicada por el diario El País , según la cual la sociedad Famaztella S.A. percibía 10.000 euros mensuales por prestar servicios de asesoría al grupo de comunicación News International del magnate estadounidense Rupert Murcdoch mientras el ex presidente del Gobierno era miembro del Consejo de Estado. Fuentes de este órgano consultivo aseguraron que Aznar notificó a la Secretaría General del Consejo de Estado que no incurría en ninguna causa de incompatibilidad en el momento de ser nombrado consejero nato vitalicio el 21 de abril del 2005. De esta manera, a finales de febrero del pasado año, el ex presidente del Gobierno comunicó al presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, su decisión de incorporarse al Consejo de Estado en una carta en la que declaraba no tener ninguna incompatibilidad con este cargo y presentó, antes de tomar posesión de él, una declaración de actividades en la que manifestaba que no se encontraba en situación de incompatibilidad. Mientras el entorno del ex presidente del Gobierno eludió «por el momento» pronunciarse al respecto, el PP, a través de su secretario de Comunicación, Gabriel Elorriaga, admitió no tener «ni la menor idea» sobre si Aznar ha podido cometer alguna irregularidad en relación a este asunto, aunque se mostró seguro de que «la situación» del anterior jefe del Ejecutivo es «correcta». Para aclarar si Aznar ha incurrido o no en alguna ilegalidad, el Ministerio de Administraciones Públicas, anunció su titular Jordi Sevilla, se va a dirigir a él directamente, ya que, según explicó, de acuerdo con la anterior Ley de Incompatibilidades, así como con la que ahora está en vigor, «tenía la obligación» de declarar en el Registro que era propietario de esta empresa y «no consta» que así fuera. También el PSOE e IU emplazaron a Aznar a que aclare lo antes posible los cobros que ha recibido la sociedad que está a su nombre desde el 1 de septiembre del 2004 por parte de la empresa de comunicación de Murdoch. El secretario socialista de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Alfonso Perales, dijo que «está obligado a dar toda la información que sea necesaria para arrojar luz sobre este asunto» para «tranquilidad de todos». Para el líder de IU, Gaspar Llamazares, deben intervenir los Ministerios de Administraciones Públicas y de Economía, con el fin de que revelen si Aznar «ha tratado de eludir la ley de incompatibilidades» y en qué medida ha usado «empresas pantalla» para pagar menos a Hacienda «como hacen los futbolistas de élite». El lunes, Aznar presentó su renuncia al Consejo de Estado por ser incompatible con su nuevo cargo en el Consejo de Administración de News Corporation, propiedad también de Murdoch.

tracking