Diario de León

Alcaraz y la AVT intentan introducir en la sesión de control del Congreso una corona de flores manchadas de pintura roja

Zapatero agota el plazo para anunciar que abre el diálogo con ETA y pide «calma»

El presidente podría aprovechar hoy la convalidación de un decreto para hacer su comunicación

José Luis Rodríguez Zapatero ayer, a su llegada al Congreso

José Luis Rodríguez Zapatero ayer, a su llegada al Congreso

Publicado por
Gonzalo Bareño - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, agotará al máximo el plazo que él mismo se dio para comunicar al Congreso el inicio del diálogo con la banda terrorista ETA. Aseguró que sería en junio, por lo que sólo le quedan hoy y mañana para hacerlo, aunque todo indica que será hoy. Zapatero asistió ayer a la sesión de control en el Parlamento en medio de una gran expectación pero abandonó la Cámara sin desvelar nada sobre sus intenciones y sin citar siquiera a ETA en las cuatro preguntas a las que respondió. El Gobierno no ha presentado ninguna solicitud de compare-cencia del presidente en la junta de portavoces, por lo que si pretende convocar una comparecencia extraordinaria una vez iniciado el pleno sería necesaria la unanimidad de todos los miembros de la junta. Una negativa del PP daría al traste con esa comparecencia. Apoyo garantizado El presidente tiene garantizada en todo caso la posibilidad de realizar su anuncio. El Gobierno ha decidido incluir en el orden del día del pleno de hoy la convalidación del decreto sobre víctimas del terrorismo aprobado el pasado jueves en el Consejo de Ministros. Fuentes cercanas al Ejecutivo indicaron que Zapatero podría tomar la palabra para defender esa convalida-ción en nombre del Gobierno y aprovechar para formular su anuncio de las conversaciones con ETA. Esa fórmula permitiría a Rodríguez Zapatero no sólo comunicar a la Cáara el inicio del diálogo, sino promover un debate sobre la cuestión con el resto de grupos en las mejores condiciones. El reglamento establece que para la convalidación de un decreto ley un miembro del Gobierno puede intervenir sin límite de tiempo para defenderlo. Tras ello, los grupos que se opongan al decreto pueden intervenir por espacio de 15 minutos y los que lo apoyen y soliciten la palabra pueden tomarla durante 5 minutos. Finalmente, todos los grupos disponen de otro turno de 10 minutos para fijar sus posiciones. El único partido que no apoya al Gobierno en su intención de dialogar con ETA es el PP, por lo que Zapatero tiene garantizada la aprobación del decreto y por tanto el respaldo de la Cámara al inicio del proceso de paz. En caso de que Zapatero no optara por esta fórmula, aún le quedaría el viernes para comparecer en el Congreso, aunque para ese día no está prevista actividad parlamentaria alguna. Además, cuenta con la dificultad añadida de que el viernes se celebra el Consejo de Ministros. La posibilidad de que Zapatero hiciera ayer su esperado anuncio llevó a la Asociación de Víctimas del Terrorismo a escenificar una protesta en los aledaños del Congreso. Miembros de la asociación trataron de introducir en el Parlamento una corona de rosas blancas manchadas de pintura roja. La policía se lo impidió y tampoco permitió que tres diputadas del PP que se acercaron a recogerlas entraran con ellas al Congreso.

tracking