Diario de León

El Ejecutivo autonómico ya casi tiene listo el documento de directrices de ordenación del territorio de la comunidad

La Junta baraja Picos y La Cabrera como dos de las nuevas Zonas de Actuación Preferente

La distancia a los municipios que prestan los principales servicios públicos, entre los criterios

Vista de un municipio de Picos de Europa, zona integrante del plan de Actuación Preferente

Vista de un municipio de Picos de Europa, zona integrante del plan de Actuación Preferente

Publicado por
Rosa Masegosa - redacción
León

Creado:

Actualizado:

Todos los sectores preocupados por el desarrollo de Castilla y León llevan clamando desde hace tiempo por la elaboración de un verdadero modelo de ordenación del territorio que permita no sólo equilibrar las zonas más desfavorecidas de la comunidad con el resto, sino que también establezca cuáles deben ser los ejes que, a medio y largo plazo, lideren el crecimiento económico del conjunto. Tras el rechazo unánime del documento que sobre esta materia se presentó en el año 2001, el Plan de Lucha contra la Despoblación, aprobado durante el 2005, comprometía a la Junta de Castilla y León a la urgente elaboración de las denominadas Directrices de Ordenación del Territorio, más conocidas como DOT. Aunque con cierto retraso sobre el calendario previsto, el Ejecutivo autonómico ya tiene listo un borrador de directrices esenciales y, paralelamente y muy vinculado a ellas, está trabajando en la definición de las que serán las Zonas de Actuación Preferente de la comunidad, entre las cuales baraja la inclusión de las zonas de Picos y La Cabrera. Estas Zonas de Actuación Preferente, cuya concreción definitiva vendrá determinada por sus índices de población, renta, distancia a los principales servicios públicos, etc., gozarán de inversiones específicas y de prioridad en determinadas políticas del Ejecutivo autonómico, entre las que destacaría la de vivienda. Un mapa abierto y movible La vicepresidenta primera de la Junta, Maria Jesús Ruiz, explicó que el mapa de estas zonas no será fijo ni estará cerrado ya que dependerá de la evolución de cada uno de los territorios. Sin querer detallar cuáles serán esas zonas, Ruiz señaló que los próximos presupuestos de la comunidad ya definirán algunas de ellas. Lo que sí avanzó la vicepresidenta primera es que en el nuevo modelo territorial que se plantea la Junta superará los límites provinciales al objeto de que si un núcleo de población está más cerca de los servicios públicos de otra provincia, pueda acudir a ellos. En este sentido, anunció una redefinición de las zonas básicas de salud de Castilla y León con el objetivo de que toda la población se sitúe a la menor distancia posible. «La ordenación del territorio no puede estar sujeta a las decisiones políticas de cada momento» Mª JESÚS RUIZ, Vicepresidenta primera de la Junta

tracking