Diario de León

La huelga ilegal obligó a volar en círculo a una treintena de aviones antes de ser desviados

Los afectados de El Prat podrán reclamar en todos los aeropuertos

Las asociaciones de consumidores aconsejan utilizar la vía administrativa y evitar la civil o penal

Una mujer observa los monitores de El Prat el pasado domingo

Una mujer observa los monitores de El Prat el pasado domingo

Publicado por
P. Soto - barcelona
León

Creado:

Actualizado:

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) puso en marcha ayer un dispositivo especial para asesorar a los miles de damnificados por la huelga salvaje que realizaron los trabajadores de tierra de Iberia en el aeropuerto de El Prat el pasado viernes. El organismo dependiente del Ministerio de Fomento transmitirá las quejas a la aerolínea y velará por que las indemnizaciones pertinentes sean abonadas. Las asociaciones catalanas de consumidores han recomendado a los usuarios afectados por la huelga de El Prat que reclamen los perjuicios sufridos por la vía administrativa, mediante la mediación con Iberia, y que descarten inicialmente iniciar procesos judiciales civiles o penales. Aquellos usuarios que se consideren perjudicados por la huelga salvaje protagonizada por los trabajadores de Iberia -que este martes pidieron disculpas por su comportamiento- podrán presentar sus quejas en cualquiera de los 47 aeropuertos de la red de Aena. Las reclamaciones por retrasos, cancelaciones, falta de información o cualquier otro inconveniente sufrido esos días también podrá gestionarse a través de la dirección de correo electrónico 'servicios-aeroportuarios@aena.es' o en el centro de atención telefónico habilitado a tal efecto en el número 900 100 405. Aena pretende no solo canalizar los trámites con Iberia sino controlar muy de cerca su desarrollo. Pérdida de negocio Los más de 100.000 viajeros que tenía previsto acoger El Prat el pasado viernes no fueron los únicos perjudicados por la invasión de las tres pistas de vuelo. También el resto de aerolíneas sufrieron el cierre del aeropuerto, con lo que eso supone en pérdida de negocio, mala imagen para el público y desvíos de sus naves a otras ciudades como Reus o Gerona. Aunque no todas se han pronunciado, la mayoría sí ha reconocido que sus servicios jurídicos estudian las alternativas posibles para hacer que Iberia se haga cargo de los daños. Este martes, EasyJet, líder del sector del bajo coste en España, aseguró que las pérdidas sufridas desde el viernes suman cerca de 475.000 euros. La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) recordó que episodios como los vividos en Barcelona «echan por tierra la imagen de España como destino turístico». Ocupación sin riesgos La ocupación de las pistas del aeropuerto de El Prat por los trabajadores de Iberia obligó a volar en círculo a los aviones que pretendían aterrizar, aunque «en ningún momento estuvo comprometida» la seguridad, aseguró ayer un controlador aéreo. Este veterano profesional, con 20 años de experiencia y que ha preferido mantenerse en el anonimato, ha negado que a consecuencia de la huelga ilegal del pasado viernes se viviera «una situación de caos» en el tráfico del aeropuerto ya que, a su juicio, la seguridad «siempre estuvo garantizada». La protesta puso en alerta a las 55 personas que el pasado viernes se encargaban de dirigir el tráfico aéreo de Barcelona y el sudeste de España desde el Centro de Control de Gavá y que se vieron obligadas a ordenar volar en círculo a una treintena de aviones, según publicó ayer El País . El controlador, que el pasado viernes estaba de servicio en el centro de control aéreo, ha confirmado que en los momentos de plena crisis, en los instantes posteriores al inicio de la protesta, se tuvo que ordenar «no enfilar las pistas y volar en círculo» a los aviones que pretendían aterrizar, aproximadamente una treintena. Posteriormente, «todos los vuelos fueron desviados a los aeropuertos más próximos», sobre todo los aviones con limitaciones de combustible, y se empezó a negar el permiso de aterrizaje a las aeronaves cuyo destino era Barcelona.

tracking