Diario de León

Al menos treinta heridos leves al chocar tres autobuses en Madrid

Uno de los tres autobuses que se vieron implicados en un accidente

Uno de los tres autobuses que se vieron implicados en un accidente

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La colisión a primera hora de la mañana de ayer en la entrada a Madrid de tres autobuses interurbanos en los que viajaban 104 ocupantes se saldó con 27 heridos leves, en su mayoría por contusiones, magulladuras y problemas cervicales. Cristales y faros rotos, chapas abolladas y viajeros nerviosos fue lo que se encontraron los trabajadores y vigilantes de seguridad del concesionario de Renault frente al cual se produjo la colisión. Los trabajadores del concesionario atendieron a los viajeros en sus instalaciones, ofreciéndoles sillas y agua para paliar los nervios del accidente, mientras esperaban la llegada de los primeros efectivos del Samur-Protección Civil, que instalaron un hospital de campaña, donde atendieron a 32 viajeros de contusiones leves en cervicales y extremidades inferiores. De estos, 27 tuvieron que ser trasladadas a diferentes hospitales de la capital con lesiones leves, algunos de los cuales ya han recibido el alta médica, mientras que el resto, que salieron ilesos, fueron conducidos a su destino por otro autobús de la misma compañía. Algunos testigos Junto al concesionario se encuentran un edificio en construcción y los laboratorios farmacéuticos Abbott, cuyos empleados explicaron que vieron junto a los vehículos afectados viajeros que «salían nerviosos y asustados, algunos sangrando por la nariz y otros con dolor de cervicales, pero nadie parecía estar grave». En los autobuses, que procedían de la Avenida de Aragón, San Sebastián de los Reyes y la Urbanización Valdelaguna, se trasladaban hasta Plaza de Castilla personas de una media de cuarenta años, en su mayoría mujeres, según señaló a Efe un vigilante de seguridad del citado concesionario. Señaló que los trabajadores de Renault no oyeron el choque entre los autocares y añadió que en la zona, donde el límite de velocidad es de 50 kilómetros/hora, los autobuses suelen ir a más velocidad ya que es el final del trayecto, en la entrada a Madrid. El conductor del tercer autobús dijo que la maniobra peligrosa que realizó el conductor de un turismo, justo delante del primer autocar, obligó a éste a frenar bruscamente y provocó la colisión en cadena de los otros dos vehículos de transporte de viajeros que circulaban por detrás.

tracking