Diario de León

Esta titulación será un requisito para las inspecciones de aviones

Los ingenieros alertan de un deterioro en la seguridad aérea

Los técnicos de mantenimiento les acusan de corporativismo para mantener privilegios

Publicado por
Alejandro Posilio - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

los ingenieros aeronáuticos denunciaron ayer el «grave deterioro» que va a sufrir el sistema de control de seguridad de los aviones comerciales a partir del próximo jueves. Este día entra en vigor una directiva europea, que la Administración central no ha adaptado a la legislación española, que impide que estos profesionales realicen las certificaciones que garantizan la seguridad de las naves, como se venía haciendo hasta ahora, al no tener la licencia necesaria. El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (Coiae), Antonio Martín-Carrillo, expresó ayer en rueda de prensa su preocupación por que los aviones españoles, a partir del jueves, puedan «operar sin las debidas garantías de seguridad relativas a su estado técnico, al no disponer de las certificaciones que garanticen su aeronavegabilidad». Hasta ahora, eran emitidas por los ingenieros aeronáuticos españoles, a quienes no se les ha entregado dicha autorización administrativa, tal como exige la normativa europea. Según explicó Martín-Carrillo, la UE publicó en noviembre del 2003 el reglamento que establece las condiciones que deben cumplir los profesionales que se dedican a esta actividad y que daba un plazo de dos años (hasta el 28 de septiembre del 2005) para que cada Estado miembro se adaptase y concediese las licencias profesionales. Aviación Civil tuvo que solicitar a la UE un plazo adicional de un año para cumplir con dicha exigencia, «debido a su incapacidad para convertir los títulos y licencias nacionales al sistema común europeo en el período establecido», según dijo. Mil solicitudes Para el decano del Coiae, Aviación Civil tiene pendiente la tramitación de más de mil solicitudes de profesionales, de los que casi 600 son de ingenieros aeronáuticos, que en tiempo y forman solicitaron la nueva licencia europea. «A partir del día 28 no podrán ejercer sus capacidades profesionales y acreditar que los trabajos de mantenimiento realizados en los aviones españoles dedicados al transporte comercial de pasajeros cumplen con las normas de seguridad establecidas para todas las compañías aéreas europeas», subrayó Martín-Carrillo. Éste insistió: «Las consecuencias pueden ser muy graves para la seguridad de los aviones. No tiene sentido que se desautorice a los ingenieros para que firmen las reparaciones, por ser éstos la pieza clave de la seguridad aérea en España. Se ocupan del diseño, la fabricación y el mantenimiento de los aviones, y a partir del jueves puede ocurrir que las inspecciones las firme un técnico o que el avión se quede paralizado». El colectivo ya ha presentado un recurso de alzada, y a partir del jueves lo hará por vía contencioso- administrativa contra el Ministerio de Fomento. Por su parte, la Asociación Sindical Española de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico (Asetma), a través de su portavoz, Antonio Lora, negó que la seguridad de los aviones se vea afectada por esta nueva normativa. «Es una reivindicación corporativista de los ingenieros».

tracking