Diario de León

Las autoridades valoraron la posibilidad de emplear puentes del Ejército para dar paso a las localidades incomunicadas

La lluvia condena al aislamiento a tres pueblos y pone en alerta a la provincia

Salientes, Salentinos y Vivero vieron como el agua cortaba todas sus comunicaciones

Castrocontrigo, ayer | Norberto

Castrocontrigo, ayer | Norberto

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los vecinos de Salientes, Salentinos y Vivero pasaron su primera noche aislados. Las carreteras de acceso a estos pueblos quedaron destrozadas a mediodía de ayer por la virulencia de los ríos y torrentes que agitó la lluvia. Nueve días seguidos de lluvia han dejado un panorama complicado en la provincia de León, que las autoridades consideran «estado de máxima emergencia» en los tres pueblos del noroeste leonés. El acceso por carretera es imposible, con socavones de más de setenta metros, que impiden cualquier solución temporal. Los responsables de la Junta en León y de la Diputación Provincial estudiaron la intervención del Ejército para tender puentes móviles. «Pero la anchura de las simas es mucho mayor que cualquiera de los puentes que se pueden poner allí», explicó el delegado de la Junta en León, Eduardo Fernández. La devolución de la normalidad a este lugar parece complicado. Los problemas despertaron a los habitantes de los valles del Eria y el Duerna, que en alguno de los casos se convirtieron en curso de paso de los ríos. Truchas Farolas arrancadas, las puertas rotas, seis vehículos que atravesaron la carretera de La Bañeza (LE-126), dos de ellos, todoterrenos de la Consejería de Medio Ambiente, mostraban daños tanto por el agua como por los golpes que recibieron hasta quedar parados, roturas de tuberías¿ Entre las siete de la mañana y las diez de la noche, los vecinos de Truchas contemplaron impotentes cómo el agua entraba en los bajos de sus casas, produciendo daños. En una vivienda próxima al Ayuntamiento, una mujer y su hijo quedaron aislados hasta que descendió el nivel del agua. Por otra parte, el agua arrancó el asfalto del puente sobre la LE-126. Ni los camiones de pizarra ni los autobuses de línea podrán salir de la Cabrera durante la jornada de hoy al cortarse el viaducto. El tráfico ligero se desvía por el puente que existe aguas arriba de la carretera, sobre el Ayuntamiento. La crecida también afectó a las localidades de Baíllo -donde se han quedado sin suministro de agua-, Corporales, Cunas e Iruela. En principio ningún vecino tuvo que pasar la noche fuera de su domicilio. El desolador panorama se extendió también a localidades como Torneros de la Valdería, donde los responsables de Protección Civil ofrecieron a los vecinos la evacuación después de que el río Eria saltara por encima del puente de la C-125. El cese de la lluvia a primera hora de la mañana aminoró el caudal de este río y permitió a los vecinos y responsables de Protección Civil levantar la alerta que pesaba sobre la zona Castrocontrigo Los efectos de la lluvia y del desbordamiento del río se hicieron notar en Castrocontrigo, con calles que se convirtieron en lagos invadidas por el Eria. La desolación era patente en las caras de los afectados, que vieron como dependencias de viviendas, naves y portales quedaban totalmente anegados por el agua. En Castrocontrigo fueron evacuados alumnos del colegio público de esta localidad, que sumaron una incidencia más a la lista de efectos de las aguas en el pueblo. La Guardia Civil se vio obligada a acceder con un todoterreno para evacuar a vecinos de las viviendas en las zonas más afectadas. Pobladura de la Sierra El temor de los vecinos de este pueblo encuadrado dentro del municipio de Lucillo creció al mismo nivel que las aguas del Duerna, que inundó una decena de casas de la localidad, donde dejó destrozos notables. Estos efectos se percibían también en el estado de las calles, y en algunos cultivos de la zona que el agua dejó marcados con socavones. Alumnos sin colegio La Junta de Castilla y León decidió suspender a primera hora de la mañana, en vista de la situación en algunas carreteras de la provincia, once rutas escolares, que recogen alumnos de 30 localidades leonesas de las zonas de Babia, La Robla, Quitanilla de Losada, La Pola de Gordón, Astorga y Páramo del Sil. A mediodía de ayer se contaban casi 230 alumnos afectados por esta suspensión de clases, que puede continuar hoy. Plan de protección civil A última hora de la tarde de ayer, Eduardo Fernández, delegado de la Junta en León, rebajó el plan de protección civil Plancal al nivel 1, después de estar activado en su segunda fase durante una gran parte de la jornada por la situación de máxima alerta en la provincia, anegada, otra vez, por el agua.

tracking