Diario de León

«El ruido de las piedras y del agua cayendo apenas me dejó pegar ojo»

En Truchas, varios vehículos fueron arrastrados por las aguas

En Truchas, varios vehículos fueron arrastrados por las aguas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los vecinos de Truchas nunca habían visto el río Eria como ayer. «Habíamos sufrido inundaciones en la zona del Ayuntamiento, de 20 a 30 centímetros a lo sumo», recordaba el alcalde, Francisco Simón. Pero el agua subió ayer hasta los 130 centímetros, según las marcas que dejó el agua en las paredes. A pesar de que La Cabrera y el valle del Eria fueron dos de las zonas más afectadas por las riadas de ayer, Simón sabe que podía haber sido peor, «la empresa Tragsa limpió el cauce la pasada primavera. Si esta labor no se hubiera realizado, el material arrastrado habría arrancado el puente», aseveró. Siguiendo el curso del río, ya en Castrocontrigo, la situación era aún más dramática. El alcalde, Aureliano Fernández, destacaba la limpieza que, al igual que en Truchas, se había realizado meses antes. Los vecinos, cepillo en mano, trataban de sacar el agua de donde se podía. En otros lugares no había forma de achicar. Unidades del 112 y Protección Civil, enviadas por la Junta, circulaban por la zona, por si se hacía necesaria su ayuda a la población. Especialmente preocupante resulta la situación de un vecino, tetrapléjico, cuya vivienda sufrió de manera especial los efectos de la riada y que tuvo que pasar la noche en casa de un vecino. «Esperamos que alguien se haga cargo de su situación mañana (hoy para el lector)», indicaba el alcalde. Demanda del pantano Ayer, muchos se preguntaban por el proyecto del pantano del Eria. El alcalde de Castrocontrigo, Aureliano Fernández, destacaba que «esto sucede con una obra que ya había superado su declaración de impacto ambiental y que todos los grupos políticos quieren». El presidente de la comarcal leonesista y portavoz de la UPL en el Ayuntamiento de Castrocontrigo, Álvaro Campo, mostró su indignación por la política de una Administración central «a la que la riada no le llega». También desde el PSOE, Felipe Rubio, secretario de la agrupación del municipio, señalaba la necesidad de la infraestructura. En el valle de Laciana, Salientes quedó completamente aislada por carretera. Ana Isabel González, de vacaciones en el pueblo asegura que no durmió por la noche porque su casa es una de las más cercanas al río, «con el ruido de las piedras y del agua apenas pude pegar ojo», señala. Impresionados En la montaña central, algunos habitantes no recuerdan nada similar. El alcalde de Vegacervera, Luis Rodríguez Aller, se mostró ayer impresionado por la crecida, «yo no he visto nada igual», aseguró, al tiempo que destacó la colaboración de todos los vecinos. «La situación por la mañana era muy preocupante, pero a lo largo de la tarde fue remitiendo el problema porque cesó la lluvia», aseguró Rodríguez Aller. En la comarca de Gordón, una vecina de Beberino habla de una riada «terrible, imponente». «Hacía tiempo que no veíamos este panorama, unos cinco años o así vino pero tanto como ahora no fue», señaló. En Villaverde de Arriba (municipio de Garrafe de Torío) el pedáneo, José María Fernández, se ha subido a una máquina excavadora de su propiedad para recorrer el pueblo y los alrededores y seguir de cerca la evolución de las inundaciones que han conseguido arrancar parte del puente. «Nos está entrando el agua en los inmuebles, estamos incomunicados por la carretera León-Coyanzo, totalmente incomunicados», alerta antes de tener que intervenir para rescatar a unos caballos a los que el agua les llegaba por encima del lomo.

tracking