Diario de León

| Entrevista | Miguel Ángel García |

«El Inteco necesita tiempo, no se puede hacer en tres meses»

El presidente de las Tics de Castilla y León señala que los «software factory» son centros intensivos en empleos de alta cualificación

Miguel Ángel García, durante el consejo de administración de Aetical

Miguel Ángel García, durante el consejo de administración de Aetical

Publicado por
F. Ramos - león
León

Creado:

Actualizado:

Prudente en cada una de sus afirmaciones; perfecto conocedor del mundo de las tecnolgías de las información, el presidente de la Asociación de Empresas de Tecnología de la Información de Castilla y León (Aetical), Miguel Ángel García, asegura que las empresas de Tecnología de la Información de León y del conjunto de la comunidad se encuentran «en un momento envidiable». -¿Cuentan con el apoyo suficiente de las administraciones? -Desde luego, aunque siempre buscamos más. En el caso del Gobierno autonómico ya nos consideran un interlocutor claro y válido y siempre cuentan con nosotros para todos los proyectos de I+D+i. Podemos decir que a nivel autónomico estamos en uno de los mejores momentos de los últimos años. -¿Y en León? -En León, con los proyectos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y sobre todo con el Inteco, la situación comienza a ser muy similar. Lo que no se entiende es que con el cada vez más peso que están adquiriendo las Tics en León, no se las reconozca en la Federación Leonesa de Empresarios (Fele). -¿A qué nivel se encuentran las Tics leonesas en el conjunto de la comunidad? -Son, ahora mismo, la clave en el panorama tecnológico a nivel autonómico e, insisto, que no veo lógico que la Fele no lo reconozca. -¿Qué papel ha jugado el Inteco en este desarrollo? -Muy importante. El Inteco tiene una vocación muy vinculada a León y hemos notado que somos importantes y se nos tiene en cuenta en las diferentes reuniones que se han mantenido con Enrique Martínez. -¿Cómo calificaría usted el desarrollo del Inteco? -Su desarrollo deberá ser sostenido y si no no será sostenible, pero a la vez añado que el Inteco necesita tiempo, no se puede hacer en tres meses, porque no se crean industrias de la noche a la mañana. Además debe tener el apoyo de todos: Universidad, Gobierno central y Junta. -Ahora se está hablando de la posibilidad de que lleguen a la vera del Inteco, centros de desarrollo o factorías de software, ¿qué opinión le merecen? -Los software factory son centros y proyectos intensivos en empleos de alta cualificación, o lo que es lo mismo generan gran cantidad de puestos de trabajo muy cualificados, pero antes deben desarrollarse los proyectos específicos y necesarios al ritmo que marca la sociedad y no al revés.

tracking