Diario de León

El sistema informático y el servicio de información centralizarán desde León la gestión del Sistema de Dependencia

El Inteco controlará la prestación de asistencia a un millón de dependientes

Permitirá la creación de 200 puestos de trabajo y supondrá una inversión de 20 millones de euros Zapatero

Ramiro

Ramiro

Publicado por
Asun G. Puente - león
León

Creado:

Actualizado:

León será la sede del cerebro que centralice toda la gestión e información del Sistema de Dependencia, el cuarto pilar del Estado del Bienestar que se pondrá en marcha el 1 de enero. La red que extenderá las prestaciones de esta ley tendrá su punto neurálgico en el Inteco. Aquí, los más de un millón de ciudadanos que se verán beneficiados, contarán con todos sus datos, los programas individualizados que les sean asignados, así como el acceso a los servicios sociales públicos y privados de todas las comunidades autónomas. «Desde aquí se controlarán todas las fases del proceso», precisó la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Amparo Valcarce, quien aseguró que una aplicación informática controlará las solicitudes, su valoración y será soporte, además, de los planes individuales. «Una labor de coordinación máxima que obligará a un gran despliegue en todas las comunidades autónomas, instituciones locales y administración central». Desde el Inteco también se elaborarán estadísticas sobre el Sistema de Dependencia y un portal aportará a los ciudadanos toda la información sobre estas prestaciones, igualmente, podrá consultarse el estado de una tramitación y la red de servicios de dependencia. «Supondrá poner al alcance un enorme epicentro de actividad, que estará aquí en León». La nueva misión del Inteco supondrá la creación de 200 puestos de trabajo, directamente adscritos a este instituto nacional. Además, más de 2.000 personas -procedentes de todas las autonomías- recibirán formación en León como operadores de forma presencial o «on line» para estar preparados para atender a los usuarios del Sistema de Dependencia. El centro de atención telefónica a los ciudadanos sobre este servicio -a través del número universal y gratuito 901- también estará centralizado en el Inteco. La inversión total del Gobierno en este proyecto alcanza los 20 millones de euros. La iniciativa contará con la participación de las empresas IBM España, Accentur, Thales y Sertel-Telefónica. La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Amparo Valcarce, subrayó en la presentación que la Ley de Dependencia «configura un nuevo derecho universal que supondrá la prestación económica y de servicios a todos aquellos ciudadanos que lo precisen». Recordó que el desarrollo del cuarto pilar requerirá de la movilización de recursos públicos y privados y «una gestión eficiente y de calidad». El servicio de información, que también será prestado desde el Inteco, «actuará como garante de una información rigurosa, donde podrán consultarse todos los derechos, los centros y las prestaciones». Otro proyecto, más empleos De acuerdo a las estadísticas recogidas por el Libro Blanco de la Dependencia, en España viven algo más de 1,1 millones de personas dependientes. La ley, que entrará en vigor con la llegada del 2007, garantizará a las personas mayores y los discapacitados que no puedan valerse por sí mismos el acceso a servicios sociales y prestaciones económicas. La próxima semana el Inteco dará a conocer un nuevo proyecto, en otra iniciativa que supondrá la creación de más puestos de trabajo que la anunciada ayer por el Gobierno. «Hoy mi emoción es triple: la Ley de Dependencia es ambiciosa, el liderazgo de España en la sociedad tecnológica y porque León esta vez sí cuenta» JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, presidente del Gobierno

tracking