Diario de León

«El mar es otra cosa y de fuera importamos más del 60% del pescado»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La contrapartida a la exportación de truchas españolas por media Europa es la importación de especies de criaderos de mar, como el salmón, la lubina y, en general, peces que están llegando a bajo precio en una competencia imposible para los acuicultores de litoral. La guerra por hacerse con un trozo de la tarta del mercado de aquí es tan feroz como a la inversa para aquellos otros países y, según los empresarios del sector, resulta ya irreversible: comprar una trucha a precios bajos en Inglaterra o Alemania es como encontrar aquí el salmón noruego a menos de seis euros el kilo, algo impensable para cualquier ama de casa hace apenas una década, y eso con suerte cuando aún era un artículo de lujo. Según el presidente de la Organización de Productores Piscicultores (OPP), Raúl Rodríguez, resulta inevitable el actual trajín de ida y vuelta del pescado en los mercados internacionales, que, aunque resulta favorable para las piscifactorías de truchas, no lo es tanto para las de especies de litoral, cuya balanza se inclina pesadamente a favor de las importaciones, tanto europeos como de los países más lejanos: desde la lejana Patagonia argentina y chilena hasta Sudáfrica, de donde los barcos llegan en apenas pocas semanas cargados de congelados y conservantes que luego se comerciliazan como frescos.

tracking