Diario de León

Un agente libre de servicio descubrió cerca de Amorebieta la cueva, que hacía de «buzón» a ETA

Hallan en Vizcaya un zulo construido hace dos días con 60 kilos de amonal

La Guardia Civil también localizó en Guipúzcoa otro escondite abandonado

Vehículo «Hummer» de la Ertzaintza, en las cercanías del monte en el que se encontró el zulo

Vehículo «Hummer» de la Ertzaintza, en las cercanías del monte en el que se encontró el zulo

Publicado por
J. García / M. Sáiz-Pardo - bilbao / madrid
León

Creado:

Actualizado:

Agentes de la Policía Autonómica Vasca y de la Guardia Civil localizaron este sábado dos zulos de ETA con explosivos y pertrechos en las localidades de Amorebieta (Vizcaya) y Ezkio-Itsaso (Guipúzcoa), respectivamente. El escondite de Vizcaya -apuntan mandos de la fuerzas de Seguridad- había sido fabricado esta semana para entregar 60 kilos de sustancias para fabricar amonal a un comando operativo. Según informaron fuentes de la lucha antiterrorista, el hallazgo del zulo de Vizcaya se produjo a la 12.50 horas, en una zona boscosa en el barrio de San Martín de Amorebieta a la que sólo se puede acceder a través de una pista forestal. Fue un agente de la policía autonómica libre de servicio el que localizó por casualidad el escondite. En el interior de un bidón de grandes dimensiones enterrado en un agujero excavado en la tierra se encontraron varios detonadores, una tienda de campaña, ropa, gafas y bolsas termoselladas que contenían 30 kilos de nitrato amónico (oxidante) y otros 30 de polvo de aluminio (potenciador), sustancias que, junto con el trinitrotolueno, sirven para fabricar amonal, un explosivo clásico de ETA. Este almacén -estiman los especialistas- fue construido hace sólo dos días y se trataba de un buzón del aparato logístico de la banda: un escondite para hacer en breve una entrega de material a un comando operativo en la provincia vizcaína. Efectivos de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza, que acordonaron la zona, rastrearon durante varias horas las inmediaciones para descartar la existencia de más zulos. El hallazgo del zulo de Amorebieta -recordaron fuentes de la lucha antiterrorista- es la primera constatación de la actividad de ETA en suelo español desde que la banda decretara un alto el fuego permanente el pasado mes de marzo. No obstante, las policías española y francesa ya tenían constancia del reabastecimiento de los comandos de ETA en territorio galo, como el robo el pasado octubre de 350 pistolas y revólveres en una empresa de localidad francesa de Vauvert. Un asalto que los especialistas del país vecino atribuyen ya sin ningún género de dudas a la banda armada. En ese mismo mes de octubre, las fuerzas antiterroristas galas también hallaron en la localidad de Saint-Etienne de Baigorry otro escondite con sustancias para fabricar bombas y algunas armas, que, supuestamente, en breve iban a ser llevadas a España. La Guardia Civil, por su parte, localizó en Ezkio-Itsaso otro zulo. Según informó el Ministerio del Interior en una escueta nota, se trata de dos bidones enterrados en la tierra que contenían munición de caza. La munición se encontraba en muy mal estado de conservación, por lo que los especialistas piensan que el escondite estaba abandonado desde hace, al menos, cuatro años.

tracking