Diario de León

San Miguel del Camino ya vivió un accidente similar en el 2000

Así quedó la vivienda en la que se empotró en el año 2000 el camión cisterna

Así quedó la vivienda en la que se empotró en el año 2000 el camión cisterna

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La madrugada del 22 de noviembre del año 2000 pudo ser trágica para los vecinos de San Miguel del Camino, una localidad cercana a la Virgen. Ese día, un camión cisterna de gran tonelaje, que transportaba 24.000 litros de ácido clorhídrico desde Pontevedra a la fábrica leonesa de Antibióticos, perdió el control por completo y se empotró literalmente contra la primera casa de San Miguel después de saltar una isleta a gran velocidad y destrozar una farola y varias señales de tráfico. En esta ocasión, el conductor del vehículo pesado falleció en el acto y los daños personales podían haber sido mucho mayores sino hubiera sido porque en el salón de la casa en la que entró el camión no había nadie. Las consecuencias del impacto la sufrieron también los habitantes del municipio; primero por el sobresalto que causó en muchos el estruendo del accidente, y poco después por el desprendimiento de parte del gas tóxico que transportaba el vehículo pesado, y que obligó a desalojar de sus viviendas, en plena noche, a unas noventa personas. Como consecuencia del choque, uno de los compartimentos estanco en que están dividas las cisternas que transportan mercancías peligrosas cedió y dejó escapar parte del ácido clorhídrico, lo que ocasionó una nube tóxica que, empujada por el viento, se acercaba al pueblo, por lo que se vivieron momentos de angustia. Desde la media noche hasta las tres de la madrugada la Guardia Civil no dio por zanjado el peligro y no permitió que los vecinos volvieran a sus casas hasta esa hora, aunque el camión y su conductor siguieron en el interior de la casa hasta que pudo ser retirado hacia las cuatro y cuarto de la madrugada. Del mismo modo, el tráfico tuvo que ser cortado en la Nacional 120, desviando la circulación por otras rutas alternativas.

tracking