Diario de León

El matrimonio se hallaba en trámites de separación y no había denuncias por malos tratos

Un hombre se entrega a la Policía tras asesinar a su mujer a cuchilladas Madrid investiga el posible trato humillante a mujeres maltratadas

El único de los cuatro hijos que vivía con la pareja se encontraba ausente del domicilio

Vivienda en Oviedo donde fue localizado el cadáver de la mujer tras ser asesinada por su marido

Vivienda en Oviedo donde fue localizado el cadáver de la mujer tras ser asesinada por su marido

Publicado por
Ángel Fabián - oviedo efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Un hombre de 70 años se entregó este jueves a la Policía en la comisaría de Oviedo tras haber matado presuntamente a su mujer con un cuchillo, según reconoció ante los agentes. La víctima tenía 66 años y el matrimonio se hallaba en trámites de separación. Se trata de la quinta víctima mortal por violencia de género en España en lo que va de año. El detenido, identificado bajo las iniciales J.R.T.R., de 70 años y natural de la localidad asturiana de Grado, se presentó en comisaría sobre las 11.00 horas autoinculpándose de haber matado con un cuchillo a su esposa. Inmediatamente, agentes del Cuerpo Nacional de Policía se dirigieron al domicilio de la pareja, un piso del número 39 de la calle Capitán Almeida de Oviedo, donde hallaron el cuerpo sin vida de M.C.V.G. en posición decúbito prono y con varias heridas de arma blanca. Fuentes policiales señalaron que el matrimonio se encontraba en trámites de separación y que no existían denuncias previas por malos tratos, si bien algunos vecinos insistieron en que la mujer tenía miedo de su marido. Una vecina que reside dos pisos más abajo, con la que la víctima solía desahogar sus problemas conyugales y conocía la situación del proceso de separación, explicó que «él tenía que abandonar la casa entre hoy y mañana y ella había cambiado la cerradura de la puerta de su habitación». La mujer, a la que su vecina se refirió siempre por el nombre de Mari, subrayó que tenía miedo de su marido desde hace tiempo. Otra vecina del mismo inmueble señaló que era habitual que coincidir «con él en el ascensor y apestaba a alcohol. Andaba siempre de bar en bar por toda la zona». Un hermano de la víctima, que fue el primero en llegar al lugar tras conocerse el crimen, se mostró muy abatido y no fue capaz de articular palabra. El matrimonio tiene cuatro hijos, de los que solo el menor, de unos 25 años, reside en el domicilio de sus padres. Sin embargo, se encontraba ausente de la casa por motivos de trabajo. El miércoles, la víctima había pedido a una vecina que le tendiera la ropa y le subiera una garrafa de agua porque se encontraba afectada de gastroenteritis. Ese fue el motivo por el que no pudo asistir a una reunión de la comunidad de propietarios. El matrimonio llevaba 19 años viviendo en la vivienda donde se produjo el suceso. El hombre se había jubilado hace cinco años, tras haber trabajado como palista. El hombre fue conducido de forma inmediata a su domicilio por agentes del Grupo de Homicidios que localizaron el cadáver a la entrada de la vivienda tirado boca abajo y con diversas heridas de arma blanca. Las mismas fuentes indicaron que J.R.T.R. permanece detenido en las dependencias policiales a la espera de prestar declaración en las próximas horas. La Comunidad de Madrid está dispuesta a emprender cuantas acciones legales estime oportunas si tras la investigación que han abierto se comprueba que son ciertas las denuncias de trato vejatorio a un grupo de mujeres acogidas en un centro para víctimas de violencia doméstica. Así lo declaró en los pasillos de la Asamblea de Madrid, el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, al ser preguntado por esta denuncia interpuesta por las propias mujeres que están en este centro gestionado por la Asociación Nuevo Amanecer, vinculado a la Iglesia Evangelista. Güemes añadió que las mujeres han sido invitadas a trasladarse y que, de confirmarse los hechos que se denuncian, se resolverá el contrato que tiene la comunidad de Madrid con el citado centro de acogida. Según el consejero, las mujeres se han quejado de la comida, de problemas con las instalaciones y de un trato que no se merecen, porque esta mujeres no sólo se merecen respeto sino también un trato cariñoso.

tracking