Diario de León

Industria: «El nuevo sistema garantiza beneficios a las empresas en todo caso»

Publicado por
M. J. Muñiz - león
León

Creado:

Actualizado:

La energía eólica es limpia, autóctona e inagotable, y por tanto seguirá contando con el apoyo de las ayudas públicas. Sin embargo, el sistema actual aplica las primas de apoyo al sector independientemente de la rentabilidad que obtengan las empresas, y que en los dos últimos años ha sido «espectacular», en palabras del Ministerio de Industria. Por eso, el nuevo marco normativo que se propone seguirá garantizando los beneficios empresariales para las compañías eólicas, pero pone un techo también a las ganancias de la mano de la Administración. «Que son ganancias que proceden del recibo de la luz, es decir, de los consumidores», según fuentes del ministerio. La Secretaría General de Energía espera que la Comisión Nacional de la Energía le envíe el informe sobre la propuesta de Rentabilidad y estabilidad en el nuevo régimen de ayudas a las energías renovables y la cogeneración, para enviar a su vez al Consejo de Estado la propuesta de borrador del real decreto. Desde el ministerio se asegura que las energías del régimen especial (renovables, cogeneración y residuos) reciben apoyo económico para que se consoliden, aunque con el objetivo de que luego sean rentables. Actualmente cobran el precio de mercado más una prima, pero en los ejercicios del 2005 y 2006 el incremento de los precios del petróleo y gas disparó los precios del mercado, a los que estas energías siguieron añadiendo el beneficio de las primas. Hasta el punto, según fuentes ministeriales, de que incluso se han instalado parques eólicos «donde no había viento, sólo porque las ayudas ya compensan». Una situación a la que el ministerio quiere poner fin: «Intentamos introducir un cambio de filosofía, dejar de ayudar a proyectos ineficientes y retribuir en función de la rentabilidad». Para ello se ha establecido el sistema «cap a floor», un mínimo de rentabilidad del 5% y un máximo del 9%. «Las empresas siempre tienen beneficios, si la retribución del mercado baja por debajo de una rentabilidad del 5% el ministerio concede las primas; pero en caso de rentabilidades superiores al 9% el Gobierno considera que no está obligado a retribuir a mayores. Es un sistema bastante razonable», explican. 1397124194

tracking