Diario de León

Respiro, sólo para las familias

El Centro de Atencion Integral ofrecerá servicios a los enfermos y sus cuidadores, pero se volcará también en la formación de profesionales y la investigación de terapias para los afectados

Publicado por
M. J. Muñiz - león
León

Creado:

Actualizado:

El alzhéimer era hasta hace poco una enfermedad que pocas veces se diagnosticaba precozmente, y que se consideraba un proceso normal del envejecimiento. Sin embargo, en los últimos años se han redoblado los esfuerzos por un lado por mantener el mayor tiempo posible las capacidades y la independencia de los afectados, y por otro por ofrecerles una atención adecuada y específica. A ellos y a sus cuidadores, cuya resistencia física y psicológica es un reto difícil de afrontar. Más en el siglo XXI, cuando la estructura familiar presenta cada vez más problemas para hacerse cargo de estas personas. De hecho, las listas de espera son ya una realidad en los centros de la provincia donde se atiende y estimula a los afectados por los problemas de la memoria. El Centro de Atención Integral, largamente demandado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de León, plantea una oferta de servicios que van desde el centro de día hasta la investigación. La Unidad de Atención y Respiro Diurno contará con un centro de estimulación cognitiva, un centro terapéutico de día, centro asistencial y servicio de respiro y atención domiciliaria especializada, con servicios de psicoestimulación en el domicilio y de estancias vacacionales para el enfermo y su cuidador. También se impulsa una Unidad de Asesoramiento y Apoyo al Familiar, que ofrece ayuda para adaptar el hogar a las necesidades del enfermo, presta ayuda técnica, gestiona la tramitación de ayudas y servicios sociales o de información legal y médica; así como servicios de apoyo psicológico para los cuidadores. Pero el Centro de Atención Integral contará también con una unidad de formación externa, que incluirá un servicio de formación para especialización universitaria y una formación especializada para profesionales de FP, todos ellos dirigidos a aquellas personas que en el ejercicio de su profesión tienen que tratar con enfermos de alzhéimer y otras demencias. También se pone en marcha un servicio de formación continua sobre enfermedades neurodegenerativas. Otra unidad se centrará en la formación interna, aquella que afecta al voluntariado; y también a la formación y difusión de buenas prácticas para todos aquellos centros que intervengan en los respiros de los familiares de enfermos. La formación llegará también a las familias de los afectados por estas demencias. Otra de las principales novedades, que convertirá al centro leonés en referencia nacional, es la unidad de Investigación Bioética y Social, que incluirá recogidas de datos y observatorios puntales, además de servicios de estudios interdisciplinares. Se hará hincapié en la investigación en terapias no farmacológicas, entre otras.

tracking