Diario de León

Julián Muñoz se enfrenta hoy a su sexto juicio por un delito urbanístico

Publicado por
efe | málaga

Creado:

Actualizado:

El ex alcalde de Marbella (Málaga) Julián Muñoz, encarcelado desde el 20 de julio por su implicación en el caso Malaya, se sentará hoy de nuevo en el banquillo de los acusados en el que será su sexto juicio por un delito contra la ordenación del territorio. Muñoz será juzgado, junto a otros siete ex concejales del equipo de gobierno del GIL, por otorgar en 1998 a la entidad Artola Inversiones una licencia de obra para una vivienda en un suelo no urbanizable. La Fiscalía pide para el ex alcalde y cinco ediles la pena de veinte meses de prisión, mientras que para Pedro Román, que fue primer teniente de alcalde, y otro concejal solicita dieciocho meses de cárcel. Entre los acusados en este juicio, fijado en el Juzgado de lo Penal 8 de la capital hasta el 18 de abril, destacan los ex concejales María Luisa Duarte Alcalá, Rafael González o Juan Antonio Yagüe, hermano de la ex alcaldesa de Marbella Marisol Yagüe. Los hechos que serán enjuiciados se remontan a febrero de 1998, cuando la comisión de gobierno concedió una licencia para edificar una vivienda unifamiliar en una parcela no urbanizable con un presupuesto de 105.799 euros. Posteriormente, el Ayuntamiento autorizó el proyecto de ejecución de la obra, pese a que se proyectaba en un suelo que, de acuerdo con las normas urbanísticas aplicables en el PGOU vigente de 1968, estaba clasificado como rústico de control urbanizable y en el plan parcial de 1984 quedó configurado como zona educativa y docente de uso público. Sin su abogado de siempre Este caso será el primero de Julián Muñoz en el que no esté el abogado y presidente del Sevilla F.C. José María del Nido, que ha renunciado a su defensa en todos los delitos urbanísticos por criterios profesionales. Hasta la fecha el ex alcalde marbellí ha sido juzgado en cinco ocasiones por estas cuestiones, le pesan dos condenas firmes, una por el caso Banana Beach y otra por Proinsa, y tiene pendiente la revisión por parte de la Audiencia Provincial de Málaga de su absolución por el denominado caso Moansa. Las causas penales contra Muñoz por presuntas irregularidades urbanísticas rondan el centenar, casos con penas que oscilan entre los 18 meses y los dos años de prisión, además de inhabilitación para empleo o cargo público entre ocho y diez años. En el mes de mayo tendrá otros dos juicios por casos urbanísticos, en uno de los cuales estará acompañado del ex asesor de Urbanismo en Marbella y presunto cerebro de la trama de corrupción inmobiliaria, Juan Antonio Roca.

tracking