Diario de León

OPINIÓN

Democracia, no partitocracia

Publicado por
FEDERICO FERNÁNDEZ DE BUJÁN
León

Creado:

Actualizado:

LAS PASADAS ELECCIONES presidenciales francesas han sido un ejemplo de buen funcionamiento de la democracia. Una campaña llena de ideas y propuestas; alto índice de participación; enriquecedor debate televisivo; y dos sólidos candidatos con bagaje cultural y formación política. En suma, una segunda vuelta en la que la ciudadanía estuvo a la altura de las circunstancias. Francia ha dado una lección de grandeur de la está que tan necesitada esta vieja Europa. En este magnífico panorama, resultó poco edificante la reacción de algunos «barones de la vieja guardia» del Partido Socialista cuestionando a la candidata y discutiendo su liderazgo al día siguiente de las elecciones. Ségolène Royal ha demostrado capacidad para liderar su formación. Resulta lamentable que su derrota exija su destitución. Quienes así se comportan entienden que el partido es una máquina, devoradora de líderes, que tiene como fin exclusivo alcanzar el poder. En este sentido, el más impresentable de los líderes si triunfa electoralmente es aclamado por su partido y nadie discute sus decisiones, por inoportunas o desacertadas que sean. Por el contrario, el político más preparado y honesto si pierde en la contienda, de inmediato es puesto en la picota por su propia formación política. La distinta reacción se explica desde el disfrute del poder. Si se gana, la situación de bonanza permite que sean muchos los que pasen a desempeñar puestos públicos y cotas de poder. Por ello es necesario cerrar filas, incluso irracionalmente, para mantener los privilegios. Si el contrario si se pierde, quienes aspiraban no llegan, y se desatan las pasiones y los cuchillos largos. Si los partidos políticos están al servicio de la sociedad seguirán siendo valiosos instrumentos del sistema democrático. Si están al servicio de si mismos, la partitocracia se convertirá en el peor enemigo de la democracia.

tracking