Diario de León

El Gobierno ya alertó en junio sobre el riesgo de atentados durante los traslados de trabajadores

Interior extrema la seguridad de los funcionarios de prisiones

Se teme que sean el objetivo de ETA ya que no hubo ningún gesto penitenciario durante la tregua

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Ministerio del Interior ha extremado las medidas de protección de los funcionarios de prisiones ante el riesgo de que ETA se haya fijado como objetivo atentar contra este colectivo, golpeado ya en otras ocasiones por los terroristas. El secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, ha remitió un télex a las direcciones adjuntas de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el que alertó de la posibilidad de que la banda trate de atacar «durante el itinerario» de algún convoy de los que llevan a los trabajadores penitenciarios a los centros. En ese mismo documento dispuso que se establecieran nuevas medidas de seguridad para proteger estos traslados. La circular de Camacho fue redactada el 8 de junio, sólo dos días después de que el etarra Ignacio de Juana Chaos volviera a la cárcel de Aranjuez por orden del Ministerio del Interior tras haber estado recuperándose en un hospital de San Sebastián de su huelga hambre. El escrito fue entregado a las fuerzas de seguridad apenas 48 después de que la banda armada diera por terminado su alto el fuego permanente. La alerta antiterrorista sobre los funcionarios de prisiones también coincidió con el décimo aniversario de la liberación de José Antonio Ortega Lara. Tras las instrucciones de Interior, policías y, sobre todo, Guardia Civil han reforzado las escoltas durante los traslados de funcionarios y se han intensificados los controles e inspecciones en las inmediaciones de las prisiones y en las carreteras de acceso a los centros penitenciarios. Efectivos de los servicios de Información han establecido por su parte dispositivos de contravigilancia para detectar posibles informadores etarras en los itinerarios de los trabajadores. Según han informado esta semana responsables penitenciarios, la dirección de prisiones ha renovado también las instrucciones sobre autoprotección para los funcionarios y ha recordado la necesidad de variar rutinas y de estar vigilantes ante personas sospechosas en las cercanías de los domicilios privados y de las cárceles. Varios informes de los servicios de Información de la Policía y la Guardia Civil elaborados en los días previos a la ruptura del alto el fuego y después del anuncio del fin de la tregua han puesto el acento en la posibilidad de que ETA atenten contra este colectivo. Los analistas de Interior, que reconocen no tener datos concretos sobre la preparación de un atentado concreto, apuntan a que la banda terrorista pueda golpear a los funcionarios de prisiones como forma de mostrar su enfado después de que el Gobierno, durante los catorce meses de alto el fuego, no haya hecho un solo gesto en política penitenciaria, tal y como le reclamaban los terroristas.

tracking