Diario de León

Exigen que el interventor de la Casa del Rey sea nombrado por el Estado

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El nombramiento de Óscar Gil Moreno como interventor de la Casa del Rey, cargo de nueva creación, «no tiene mayor transcendencia que la mejora del propio funcionamiento» de la institución. Fuentes de la Casa del Rey precisaron que se trata de una «decisión administrativa o burocrática de carácter interno» para la gestión económica. Moreno Gil ingresó en el Cuerpo de Interventores del Estado en 1975 como número uno de su promoción El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el Real Decreto 1106/2007 en el que el Rey firma la creación del cargo de «Interventor de mi Casa» al amparo del artículo 14 del Real Decreto 434/1988. El citado artículo establece que cualquier modificación de la Casa de su Majestad que no afecte a la Administración pública y, a tenor de lo previsto en el artículo 65 de la Constitución, «será resuelta libremente por el Rey, ya de una manera directa, ya en nombre suyo por el Jefe de su Casa». Nombrado por el Estado Por su parte, el artículo 65 de la Constitución fija que el Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad para el sostenimiento de su Familia y Casa y distribuye libremente la misma, además de ser el Monarca quien nombre libremente a los miembros civiles de su Casa. El portavoz del grupo de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) en el Congreso, Joan Herrera, pidió ayer que la figura de interventor de la Casa del Rey sea nombrado por el Estado y no por el Monarca. Herrera, en un comunicado, considera que el interventor que acometa la gestión económica de la Casa del Rey «tiene que ser nombrado por el Estado para garantizar la más absoluta transparencia» y que este cargo tendría que fiscalizar tanto las cuentas públicas como las privadas. En este sentido apuntó que la fiscalización de las cuentas de la Casa Real tendría que ser responsabilidad del Tribunal de Cuentas.

tracking