Diario de León

Brasil busca acuerdos comerciales

Publicado por
efe | los yébenes

Creado:

Actualizado:

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió ayer a Luiz Inacio Lula da Slva en la finca toledana de Quintos de Mora, donde el presidente brasileño se mostró muy interesado por conocer detalles de algunas especies de la fauna y flora de ese enclave, como las encinas y los ciervos. Mañana será recibido por el Rey y se reunirá con Zapatero en el Palacio de la Moncloa, donde ambos ofrecerán una conferencia de prensa tras mantener un encuentro con empresarios españoles. Pero antes de esa cita el jefe del Gobierno quiso invitar ayer a un almuerzo (crema de melón, solomillo de buey y peras caramelizadas fue el menú) al presidente brasileño, con el que Zapatero, según fuentes del Ejecutivo, mantiene una muy cordial relación. Como escenario de ese almuerzo Zapatero escogió la finca de los Quintos de Mora, propiedad del Ministerio de Medio Ambiente, a la que Lula y su esposa, Marisa Leticia, llegaron en un helicóptero de la Fuerza Aérea Española procedente de Toledo, donde realizaron una visita durante la mañana. El presidente brasileño se mostró muy interesado por conocer uno de los árboles que tenía frente a él, una encina, y que Lula en principio identificaba como un olivo. Lula se acercó a un ciervo de bronce instalado en las inmediaciones mientras comentaba a su anfitrión y a los periodistas que, en su país, tampoco existe este animal. Zapatero aprovechó para explicarle detalles de este animal, como las distintas características que tienen en función del número de puntas de sus astas. Zapatero explicó también al presidente de Brasil parte de la historia de la finca en la que iban a almorzar, señalando que era propiedad del Ayuntamiento de la localidad toledana de Mora pero que, tras la Guerra Civil, la adquirió Patrimonio del Estado. Esta es la primera ocasión en la que la utiliza para reunirse con un presidente extranjero, algo que acostumbraba a hacer su predecesor en el cargo. José María Aznar se entrevistó allí, entre otros, con el presidente de Estados Unidos George W.Bush (algún medio estadounidense calificó entonces la finca de «el rancho de Aznar»), con el de Francia Jacques Chirac, con el de México Vicente Fox, con el colombiano Andrés Pastrana y con el todavía primer ministro marroquí, Driss Yetú.

tracking