Diario de León

Mas plantea que CiU, PNV y BNG influyan en la elección de Gobierno

Publicado por
efe | barcelona

Creado:

Actualizado:

El presidente de CiU, Artur Mas, planteó ayer la conveniencia de un frente común entre CiU, PNV y BNG para condicionar juntos al próximo Gobierno español, de tal forma que el próximo presidente del Gobierno, si no hay mayorías absolutas, esté a criterio de los partidos nacionalistas. Mas ha hecho esta propuesta en un debate junto al actual presidente del PNV, Josu Jon Imaz, y al portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, en la XVIII Escuela de Verano Ramon Juncosa de CDC. Aunque Imaz y Quintana se han mostrado partidarios también de la colaboración entre CiU, PNV y BNG pensando en las próximas elecciones generales, no han sido tan explícitos como el presidente de CiU, Artur Mas. En concreto, Mas ha defendido que los partidos que integran Galeuscat mejoren «sus esfuerzos de coordinación para tener actitudes conjuntas ante los partidos estatales». En esta línea, ha propuesto «una posible coordinación de esfuerzos para saber qué mayorías se harán en el Gobierno y quién es el próximo inquilino de la Moncloa». «Que no se piensen que negocian sólo con unos o sólo con otros. Se trata de que, para llegar a dar apoyo más o menos estable a un futuro Gobierno español, se deba aceptar una parte importante de nuestras reglas del juego, lo que supone el respeto a las naciones que representamos», ha sentenciado Mas. Y es que, según ha alertado, los nacionalistas vascos, catalanes y gallegos se pueden encontrar en el futuro que con que Partido Popular y PSOE impulsen juntos una reforma de la Constitución con la finalidad de hacer más homogéneo el Estado. «Un pacto de sangre que hemos de tener es que si se plantea esa reforma, se negociará conjuntamente», ha comentado Mas en alusión a la unidad de acción entre CiU, PNV y BNG. Por su parte, el líder del BNG, Anxo Quintana, ha afirmado que CiU, BNG y Partido Nacionalista Vasco tendrán «mucho que decidir al respeto de quién ocupa La Moncloa después de las generales», y ha reiterado su apuesta por Galeuscat. Quintana, Mas e Imaz han intervenido en una mesa redonda que llevaba por título «Galeuscat: una referencia histórica para una nueva oportunidad de futuro». Durante su intervención, Quintana ha asegurado que la única alternativa al modelo de Estado de PP y PSOE es la que representa Galeuscat y que la próxima legislatura es una nueva oportunidad «para seguir trabajando en la construcción de un Estado plurinacional».

tracking