Diario de León

REE reconoce que la línea es necesaria para Asturias, pero insiste en que beneficiará «a toda la península, también a León»

Las primeras torretas de la Sama-Velilla se colocarán en poco más de un año

La operadora asegura que el trazado actual es el mejor posible, aunque puede modificarse

León

Creado:

Actualizado:

Las primeras torretas de la línea de alta tensión Sama-Velilla empezarán a colocarse previsiblemente a principios del 2009 y la instalación entrará en funcionamiento a finales del 2011, si se cumplen los plazos previstos por Red Eléctrica Española (REE), que ayer presentó en León los argumentos que hacen necesaria la construcción de esta infraestructura y mostró su disposición a vencer el fuerte rechazo social que provoca. La compañía recordó que la sociedad actual es «electrodependiente», y que las previsiones de incremento de consumo hacen necesario aumentar la capacidad de generación eléctrica del país, sobre todo en energías limpias; lo que implica disponer una malla de líneas de alta tensión capaces de transportar la energía generada con seguridad para el suministro. Carlos Collantes, director general de Transporte de REE, defendió la necesidad de reforzar el eje de transporte eléctrico del Norte de la península, para lo cual la línea Sama-Velilla es imprescindible; e incidió en las ventajas que esta infraestructura supondrá para el futuro de las autonomías afectadas más allá de un impacto ambiental que los técnicos consideran inevitable: «Creemos que hemos encontrado una solución relativamente buena dentro de que para unir las dos subestaciones planteadas es imposible no pasar por espacios naturales protegidos». Los responsables de REE evitaron entrar a valorar la polémica sobre las responsabilidades públicas en el retraso en la llegada de la documentación definitiva a los afectados en la provincia, frente a la diligencia de las autoridades asturianas; y advirtieron que todos tendrán el preceptivo plazo de un mes para presentar alegaciones que serán «estudiadas y contestadas en su totalidad por el operador». El responsable de Transporte explicó que el país no soporta actualmente ningún fallo en su suministro eléctrico, lo que obliga a disponer de un sistema altamente eficaz; y se refirió también a la sensibilidad ambiental que impulsa la apuesta por las energías renovables, especialmente las eólicas (aspecto en el que señaló la importancia de este sector en la provincia) y los ciclos combinados. Aunque reconoció que actualmente Castilla y León exporta más de la mitad de la electricidad que genera, destacó la necesidad de «optimizar la red de transporte para que no suponga un límite al uso de las energías renovables» Ventajas de la Sama-Velilla En este entorno eléctrico, Collantes recordó que la línea Sama-Velilla es una infraestructura calificada con prioridad alta en la planificación energética del Gobierno, tanto en su primera programación en el 2002 como en las revisiones posteriores; e insistió en que la decisión de construir la línea es del Gobierno en acuerdo con las comunidades autónomas. «REE sólo es el organismo obligado a ejecutar esta obra». Sí defendió, sin embargo, que la línea mejora las infraestructuras del sistema eléctrico del país y su garantía de suministro; y que incrementa la capacidad de transporte entre Asturias y Castilla y León y el resto del sistema. La Sama-Velilla permitirá fundamentalmente evacuar de Asturias la nueva generación con gas en los ciclos combinados y la producción eólica; y además abrirá «mejores perspectivas para fomentar el desarrollo industrial de la zona». «Los estudios de planificación, que cubren hasta el año 2025, confirman la necesidad de la línea en años futuros».

tracking