Diario de León

El actual portavoz de la ejecutiva del PNV será nombrado en diciembre

Urkullu se queda como único candidato para presidir el PNV

Josu Jon Imaz se irá en enero a trabajar a Harvard como profesor invitado durante seis meses

Iñigo Urkullu, actual portavoz de la ejecutiva del partido

Iñigo Urkullu, actual portavoz de la ejecutiva del partido

Publicado por
efe | bilbao

Creado:

Actualizado:

El actual portavoz de la ejecutiva del PNV, Iñigo Urkullu, será nombrado en diciembre el presidente de esta formación tras convertirse en el único candidato al cargo que ha pasado a la segunda vuelta, según informaron fuentes nacionalistas. La primera ronda concluyó el pasado 25 de octubre y en ella Urkullu fue el aspirante más respaldado por las organizaciones locales del partido, que también votaron para elegir a otros ocho integrantes de la Ejecutiva. Tras la verificación de los resultados de esa primera ronda por parte de la Comisión Nacional de Garantías y Control y el Tribunal Nacional de Justicia, este órgano remitirá el lunes, día 12, a las asambleas locales la relación definitiva de candidatos, en la que el único aspirante a presidir el PNV es Urkullu. Del 12 al 18 de noviembre, habrá una segunda vuelta en la que las bases del partido se pronunciarán sobre la composición definitiva del Euskazi Burui Batzar (EBB). Al ser el único candidato, Iñigo Urkullu será elegido presidente, decisión que deberá ser ratificada por la Asamblea General del PNV, que se celebrará los próximos 1 y 2 de diciembre. La Asamblea también se pronunciará sobre el resto del EBB, que podría quedar compuesta por los vizcaínos Belén Greaves, Joseba Aurrekoetxea, Amaia Espinosa, Iñaki Goikoetxeta y José María Zalbidegoitia; los guipuzcoanos Irune Berasaluze y Aitor Olaizola; y el alavés Aitor Alzola, ya que son ellos los candidatos que parecen contar con mayores apoyos, según apuntan hoy varios medios de comunicación. La composición de la Ejecutiva del PNV se verá alterada de nuevo en primavera, cuando se renueven las Ejecutivas territoriales de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Navarra e Iparralde (País Vasco francés), ya que quienes detentan estos cargos forman parte por defecto del órgano de dirección del partido. Por su parte, el presidente de la ejecutiva del PNV, Josu Jon Imaz, se irá en enero, cuando haya abandonado ya la política, a la Universidad de Harvard, en Boston (Estados Unidos), como profesor invitado durante seis meses. Imaz, quien barajaba varias ofertas profesionales, trabajará seis meses en la John F. Kennedy School of Government, un instituto dependiente de la Universidad de Harvard.

tracking