Diario de León

La «situación personal» de los procesados les evita ingresar en prisión por un periodo de 15 meses

Condenados a sendas multas de 2.730 euros por quemar fotos de los Reyes

Para el magistrado «pueden tener las ideas que quieran, pero no atacar a las instituciones»

Enric Stern y Jaume Roura fueron acusados de un delito de injurias graves a la Corona

Enric Stern y Jaume Roura fueron acusados de un delito de injurias graves a la Corona

Publicado por
Alfonso Torices - madrid
León

Creado:

Actualizado:

La Audiencia Nacional dejó ayer claro que quemar en público fotografías del Rey es un delito de injurias graves contra la Corona. El titular del Juzgado Central de lo Penal, José María Vázquez Honrubia, condenó a sendas multas de 2.730 euros a Jaume Roura y Enric Stern, los jóvenes independentistas que el pasado 13 de septiembre, encapuchados, prendieron fuego a cuatro retratos de los Reyes, en la plaza del Vino de Gerona, mientras varios cientos de manifestantes les jaleaban. El magistrado, que adelantó la sentencia «in voce» al término del juicio, concluyó que Roura y Stern quemaron las fotografías con «un ánimo evidente, objetivamente injurioso», ya que, con motivo de una visita oficial de Don Juan Carlos a Girona, buscaban «el menosprecio y el descrédito de la Corona como institución básica del Estado». Vázquez Honrubia recordó que el artículo del Código Penal que establece el delito no protege a la persona sino a la institución monárquica porque «tiene la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales y porque encarna al Estado». El juez dijo que no se está ante un uso del derecho a la libertad de expresión, «que tiene sus límites», sino ante una doctrina ya implantada en 1985 por el Tribunal Supremo, con motivo de la destrucción y quema de sendas figuras del Rey en los museos de cera de Madrid y Barcelona. Pese a todo, Vázquez Honrubia acordó sustituir la pena que iba a imponer a los dos acusados, 15 meses de cárcel, por una multa de 2.730 euros, «en atención a su situación personal», un estudiante y un parado sin antecedentes penales, y por entender que el ingreso en prisión podía ser contraproducente. «Lo que quiero -explicó el juez con cierto tono didáctico- es que se den cuenta de que pueden tener las ideas que quieran, pero no atacar a las instituciones del Estado». El magistrado señaló que la coautoría de los condenados es evidente por sus propias confesiones, por las imágenes de las cintas de vídeo grabadas por varios medios de comunicación y por el testimonio de los mossos d'esquadra que les identificaron como autores de la quema «sin lugar a dudas». Ambos reconocieron haberse confabulado la misma mañana del 13 se septiembre para quemar las fotos, por lo que acudieron a la manifestación pertrechados con cuatro imágenes grandes de los Reyes, un bote de alcohol, un mechero y una antorcha casera. Roura fue quien prendió fuego y Stern quien roció la fotografías. La sentencia de ayer tendrá influencia en el proceso que se sigue en la propia Audiencia Nacional contra otros 16 independentistas de Gerona y Barcelona.

tracking