Diario de León

«Nos pagan la leche a 0,43; que expliquen dónde va el resto del euro»

El público siguió atentamente todas las intervenciones de los ponentes

El público siguió atentamente todas las intervenciones de los ponentes

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Feplac rastreó el precio de la leche, desde la granja a la mesa. «Somos el único sector,. junto al pollo, que ha podido repercutir los costes en le precio final», reconoce Herrero. Aunque se pregunta dónde se queda el resto del precio final. Ahora que ha subido del euro, localiza: «a nosotros nos pueden pagar la leche en origen a 0,43 o 0,45 euros; el transporte está calculado en 24 céntimos. ¿Dónde se justifica el resto hasta los noventa, y pico o más de un euro que cobran al consumidor», reflexionó este ganadero leonés, que ratificó los cálculos que su organización a nivel nacional ha localizado como beneficio para el ganadero sólo un 43% del precio final. «Por eso es razonable que la leche en origen suba más», reivindicó Herrero Conejo, que valoró el producto frente a otras referencias: «Cuesta más un café o una botella de agua que un litro de leche; no parece justo, por eso reivindicamos más precio, que la leche está aún a la baja». El plan de abandono Y pese a la ganancia de la cotización, Herrero vaticina que el próximo plan de abandono se va a llevar por delante más efectivos. «Yo creo que más de 120.000 toneladas de cupo. ¿Por qué? Porque, como dijo José Antonio Turrado, el sacrificio con las explotaciones es extremo. La gente está cansada de ordeñar que es una dedicación muy esclava, y con pocos atractivo para encontrar mano de obra». En este punto de la intervención, el presidente de le Feplac lanzó un dardo a la Junta: «Nunca ha devuelto a León la cuota que se ha abandonado; da más a Ávila, a Palencia y a Zamora. No a León»

tracking