Diario de León

PP y PSOE se acusan de dividir la imagen turística por política

Publicado por
A. G. Puente / A. Caballero - león
León

Creado:

Actualizado:

«Las reglas de juego en Fitur las marca la Junta desde hace meses; el Ayuntamiento vende cosas que no son verdad» ISABEL CARRASCO, presidenta de la Diputación En un giro de 360 grados, los socialistas decidieron ayer evidenciar la división institucional en la promoción turística de León. A cuento de la modificación de los estatutos del Consorcio Patronato Provincial de Turismo que llegó al Pleno de la Diputación, el PSOE optó por abstenerse, frente a su apoyo inicial en la reciente reunión de este organismo. En un claro guiño al Ayuntamiento de la capital y su alcalde, arremetieron contra la nueva perspectiva que la presidenta de la Diputación pretende dar al consorcio y advirtieron de la necesidad de impulsar convenios de colaboración y entendimiento con otras instituciones para realizar promociones conjuntas. Socialistas y equipo de gobierno se acusaron de dividir la imagen turística de León por motivos políticos. «En todo esto subyace un tufillo político inaguantable del Ayuntamiento, que decidió que no quería tener estos socios», dijo el portavoz del PP, Jaime González. Por su parte, el viceportavoz del PSOE, Matías Llorente, aseguró que el «tufillo y el tema de fondo en la polémica es que la presidenta de la Diputación también lo es del PP provincial y la que preside el patronato y nombra al gerente». Entre las críticas, los socialistas reiteraron que debería haberse hecho un «análisis real» de cómo funcionaba el patronato ante las quejas de inoperancia por parte del Ayuntamiento. «No puede promocionarse León cada uno por su lado, ir en distintas direcciones». Igualmente, hizo alusión a la necesidad de que una marca de calidad identifique la provincia y reclamó que el nuevo consorcio permita alianzas con otras sociedades mixtas e instituciones para realizar actos conjuntos de promoción. Para el diputado leonesista Lázaro García Bayón es «una gran pena que el turismo de León se fraccione», y recordó a la presidenta que en el consorcio faltan los profesionales del sector. «Hay que escucharles porque ellos nos deben enseñar». Los populares, por boca de su portavoz, insistieron en que la modificación de los estatutos del patronato viene motivada por la «decisión unilateral del Ayuntamiento de abandonarlo, ni siquiera acudió a una primera reunión para sentar las bases de su funcionamiento». Además, González defendió los fines del consorcio ahora aprobados a los que definió como «impolutos» y aseguró que la figura del gerente contribuirá a la profesionalización del organismo y «darle un nuevo aire». También afirmó que se prevé la incorporación de nuevos miembros y mostró la disposición de colaboración con el Ayuntamiento de la capital. No obstante, reclamó a la oposición un margen de confianza al nuevo patronato. Carrasco fue la encargada de cerrar el debate y reconoció que este asunto era para ella «especialmente doloroso», aunque expresó su deseo de no generar polémica. «Las reglas del juego en Fitur las marca la Junta y están establecidas desde hace meses, el Ayuntamiento vende cosas que no son verdad». Admitió que pueden formalizarse convenios con otras instituciones para promociones y fomentar la entrada de otros miembros. «Estoy completamente abierta a la colaboración, porque esto tiene que empezar a andar». A Llorente le replicó: «No tenga miedo al gerente, no necesita hacer críticas tan mordaces». «En todo esto subyace un tufillo político inaguantable» JAIME GONZÁLEZ Portavoz PP Diputación «El tema de fondo es que la presidenta también lo es del PP provincial y la que preside el patronato y nombra al gerente» MATÍAS LLORENTE, viceportavoz del PSOE de la Diputación

tracking