Diario de León

Hombre de confianza del secretario general, forma parte de una dirección parlamentaria a su medida

Alonso será el portavoz socialista en el Congreso a petición de Zapatero

El ministro de Defensa en funciones, amigo del presidente, «no se veía» en el puesto

Publicado por
Paula de las Heras - madrid
León

Creado:

Actualizado:

No entraba dentro de sus expectativas, pero José Antonio Alonso fue incapaz de decir «no» a José Luis Rodríguez Zapatero y será el portavoz del grupo parlamentario socialista en el Congreso. El secretario general del PSOE quería para el puesto a un hombre de su máxima confianza. Y el ministro de Defensa en funciones lo es. Su presencia en la cámara baja servirá al presidente del Gobierno en funciones para enraizar su liderazgo y asentar en el partido a un equipo cada vez más hecho a su medida. Al frente del grupo del Senado estará la primeriza Carmela Silva. Ninguno de los nuevos portavoces tiene experiencia previa en la negociación parlamentaria. Y Alonso, juez de profesión, ni siquiera está afiliado al PSOE. Este hecho no impidió que la ejecutiva del partido diera el visto bueno a la propuesta elevada por Zapatero en su primera reunión tras las vacaciones de Semana Santa. Pero sí despertó el lamento de uno de sus miembros más veteranos, el ex presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien tras recordar que tampoco los vicepresidentes del Gobierno tienen carné socialista dejó caer que cuesta poco pagar la cuota. En todo caso, según el secretario de Organización, José Blanco, tampoco el antiguo barón extremeño se opuso a las candidaturas. Blanco admitió que Alonso y Silva son neófitos en las aguas parlamentarias, pero arguyó que ni Alfredo Pérez Rubalcaba ni Diego López Garrido, dos políticos de dilatada trayectoria, habían ejercido antes como portavoces de grupo hasta que se les adjudicó el cargo. «Conozco bien a los dos porque, además de ser dos personas comprometidas con el proyecto socialista, son amigos personales y sé -justificó- que son políticos de primera que van a hacer un trabajo de primera». Sus palabras sonaron a una palmada en la espalda para ambos. Porque ambos se enfrentan al cargo con ciertos temores. Silva admitió sentir «vértigo» y Alonso -que siempre ha considerado que, de ser apto para algo, debería serlo para el Ministerio de Justicia- «no se veía». O eso afirmaron ayer fuentes socialistas. Blanco aseguró, aún así, que las cinco horas de conversación que en la mañana de ayer tuvo con Zapatero no estuvieron destinadas a convencerle sino a abordar los objetivos y necesidades de su nueva función. Cuotas El número dos del PSOE, que tendrá que negociar con los grupos parlamentarios los cargos designados para las Mesas del Congreso y el Senado, fue también el encargado de presentar ante la ejecutiva el resto de las propuestas. Unas propuestas que serán ratificadas mañana por el propio grupo parlamentario y en las que cobran especial protagonismo catalanes, vascos y andaluces. Ramón Jáuregui, a quien algunos situaban en el nuevo Gobierno, ocupará finalmente la secretaría general del grupo en la cámara baja y el hasta ahora portavoz del PSC ejercerá como portavoz adjunto con la andaluza Mamen Sánchez y la asturiana Mariví Monteserín. En la Mesa, junto a José Bono, el PSOE quiere ubicar a la catalana Teresa Cunillera (vicepresidenta), a la diputada por Badajoz Marisol Pérez y al andaluz Javier Barrero. Javier Rojo e Isidre Molas continúan como presidente y vicepresidente, respectivamente, del Senado. Los nombramientos de ayer dan también pistas sobre la formación del nuevo Gobierno y sobre un nuevo reparto de fichas del partido.

tracking