Diario de León

El invierno seco, el calor y el vicio de quemar

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Trabajo extra para los agentes forestales de la Junta, que además de participar en las tareas de extinción comienzan a asumir las labores de investigación para determinar el origen del fuego. «Sabemos que las condiciones para que se produzcan los incendios son ahora de alto riego; pero el fuego no surge en marzo o e abril por combustión espontánea nada más que porque haya hierba seca y alta desde las lluvias de la pasada primavera; hace falta que alguien acerque la cerilla o el mechero», señalan responsables del servicio contra incendios, que temen que la avalancha no se frene en las próximas fechas, a pesar de que la lluvia va a aparecer estos días. La otra parte del condimento para ambiental el alto riesgo viene de un otoño y un invierno sin apenas lluvias, que generalizan la sequía por todos los puntos de la geografía provincial. «Para superar este déficit haría falta que la primavera llegara con un ciclo de precipitaciones que agilizara la salida de nueva vegetación que anulara el peligro de incendio de la anterior», reconocen desde Medio Ambiente. Al otro lado del teléfono rojo del centro de recepción de siniestros forestales cruzan los dedos ante lo que se define con un clarificante «nos tememos lo peor de aquí al verano»

tracking