Diario de León

El Gobierno espera generar 3.000 millones de euros este año con el plan de reactivación económica

Las familias podrán ampliar sin ningún coste el plazo de la hipoteca

El impuesto de patrimonio se elimina con carácter retroactivo desde enero

Solbes y Fernández de la Vega presentaron las medidas tras el Consejo de Ministros

Solbes y Fernández de la Vega presentaron las medidas tras el Consejo de Ministros

Publicado por
J.A. Bravo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno prevé generar cerca de 3.000 millones de euros extra este año con su plan de reactivación de la economía, aprobado el viernes por el consejo de ministros y cuyos primeros decretos serán publicados este sábado por el Boletín Oficial del Estado (BOE). Para ello, cuenta con estimular la demanda gracias a varias actuaciones, con «preponderancia» para las de orden fiscal, que incluyen junto a la ya conocida rebaja fiscal de 400 euros -vía devolución a los contribuyentes de parte de las sumas retenidas por Hacienda, lo que implicará que quien haya ganado menos también recibiría una suma inferior- la eliminación con carácter retroactivo (desde el pasado 1 de enero) del impuesto de patrimonio. Sólo por la vía del impuesto de la renta, la merma de recaudación prevista para este año sería de 6.000 millones, ya que la nueva deducción beneficiará a 16,4 millones de contribuyentes, a razón de una media de 348 euros por cada uno (modulados conforme a sus rentas). Los primeros efectos de este recorte, que también favorecerá a dos millones de autónomos (en su caso, por trimestres), se verá en las nominas y pensiones de junio, con una primera devolución cercana a los 200 euros, suma similar a la que será prorrateada mes a mes en lo que resta de año. Respecto al impuesto de patrimonio, la próxima campaña de la renta (que comenzará de forma oficial el 2 de mayo) será la última que lo incluye. Eso significa que en 2009 (este año se anotarán los ingresos correspondientes a 2007) el fisco dejará de ingresar 1.800 millones de euros por ese concepto, mientras un millón de contribuyentes (la mayoría, rentas medias según Hacienda) se ven liberados de una obligación impositiva más. En total (incluida la nueva deducción vía IRPF), el año próximo habría 7.800 menos para las arcas del Estado, pues el Gobierno se ha comprometido a compensar a las comunidades por la merma recaudatoria que pudieran sufrir por estas medidas. El Ministerio de Economía, no obstante, espera que ese aumento de recursos en manos de los hogares españoles estimulen el consumo (lo que supondrá una recuperación de la recaudación por IVA), y que ocurra algo parecido con las pequeñas y medianas empresas y en especial la actividad inmobiliaria, que obtendrán 4.000 millones de euros más en avales del Estado para titulizar créditos. El resultado final, según sus cuentas (y una vez descontados los ingresos impositivos que se perderán), es que el producto interior bruto crecería entre dos y tres décimas más de lo previsto en 2008 (y otro tanto en 2009), lo que supondría cerca de 3.000 millones extra por ejercicio, mientras que el superávit presupuestario se reduciría este año en algo más de medio punto hasta rondar un saldo final del 0,6% en términos de PIB. Nuevos planes Ese es el resultado a grandes trazos que se prevé del plan aprobado este viernes -que inyectará 10.000 millones de euros en la economía-, pero que es probable que no sea el único de este año (quedaría pendiente, por ejemplo, la reforma del impuesto de sucesiones), según sugirió en rueda de prensa el vicepresidente económico, Pedro Solbes. De momento, el programa aprobado este viernes incluye también las ayudas anunciadas a las familias con hipotecas, que desde el 1 de mayo próximo y durante dos años podrán prolongar sin costes de tramitación su plazo de amortización, aunque como es obvio ello implicará en el saldo final pagar más por intereses. Se estima, no obstante, que unos 320.000 hogares pedirán acogerse a dicha medida. En la misma línea, se amplia en 2.000 millones la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial que respaldarán la concesión de préstamos destinados a la compra de vivienda protegida.

tracking