Diario de León

ENTREVISTA

«No es lo mismo sedar para matar que disminuir la consciencia para tratar un síntoma»

Publicado por
FRANCISCO VARA
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Sociedad de Cuidados Paliativos de Castilla y León, el doctor Francisco Vara, dirige en Salamanca el centro de referencia autonómico en la atención a enfermos terminales. Su visión de la red es «esperanzadora», pero admite que falta «coordinación». Le molestaría frivolizar sobre el caso Lamelas . -¿Por qué los cuidados paliativos se centran en los enfermos terminales de cáncer? -Porque en el cáncer el periodo de terminalidad es más fácil de diagnosticar. En otras enfermedades, como las neurológicas degenerativas, el diagnóstico de la terminalidad es más difícil. En Salamanca, donde está el centro de referencia de cuidados paliativos, queremos ampliar la unidad a pacientes que no son oncológicos. De hecho, cada vez más se estudian los criterios de terminalidad de enfermedades que no son cancerosas. -¿Y qué criterio se sigue para determinar cuándo un enfermo está en fase terminal? -Se está haciendo un esfuerzo tremendo desde la sociedad cientíca de Castilla y León en conocer cuáles serían los criterios de terminalidad en un paciente para que se pueda beneficiar de los cuidados paliativos. Hasta ahora utilizamos los criterios del plan nacional y de la estrategia nacional. -¿La sedación ha pasado a ser una práctica sospechosa tras el «caso Leganés»? -Todo lo contrario, lo que pasa es que hay que ser un experto en cuidados paliativos para aplicar sedaciones. A la hora de ver un paciente hay que plantear si es o no un enfermo terminal, si tiene sintomas, como el dolor, que no pueden ser tratados de otra manera o si hay algún tratamiento que no conozco como profesional. Con la sedación, lo que no quiero nunca es frivolizar. Con un paciente se tienen en cuenta muchas variables y, aún así, nunca estamos completamete seguros de lo que estamos haciendo. -¿La sedación es una práctica asistencial frecuente en los cuidados paliativos? -Se hace poco, pero hay que distinguir bien la sedación de la eutanasia. No es lo mismo poner un fármaco a un paciente con el objetivo de matarle que hacer lo que nosotros, que disminuimos el nivel de su consciencia con el objetivo de tratar un síntoma físico o psicológico que no se puede alcanzar con otra medida.

tracking