Diario de León

Rajoy pierde el control del PP y no garantiza los resultados del Congreso

Publicado por
Magis Iglesias - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Desmantelada la dirección y con el secretario general en funciones y fuera de juego, el PP se encamina hacia su XVI congreso nacional sin control alguno. Mariano Rajoy no tiene garantizados los resultados del cónclave más allá de los votos a su lista ni dispone de un aparato fuerte y organizado que gestione su candidatura. Así las cosas, en el cónclave de Valencia puede pasar cualquier cosa, fructificar enmiendas políticas contrarias al ideario del presidente que salga de las urnas o nuevos mecanismos estatutarios que podrían llegar a bloquear su elección. «¿Quién gestiona la candidatura de Rajoy?» es la pregunta que se hacen los políticos populares baqueteados en muchos congresos que se temen lo peor de su décimo sexta convocatoria. No les falta razón para la alarma porque la renuncia de Ángel Acebes - que se limita a ocuparse de aspectos formales de la reunión- y la práctica desaparición de la dirección nacional dejan al candidato oficial a merced de las maniobras de sus adversarios o de cualquier compromisario hábil que sepa manejar los entresijos de la convocatoria. Sólo bastaría con que la oposición a la línea oficial, ahora diversa y dispersa, se organizara para ponerle las cosas muy difíciles a Mariano Rajoy. Baste recordar el incidente que protagonizó Francisco Álvarez Cascos en 1999 cuando presentó una enmienda para incluir en los estatutos la limitación de mandato, en contra de la opinión del entonces presidente y candidato oficial, José María Aznar. Acebes, que era coordinador general, tuvo que emplearse a fondo para negociar, pactar y debatir con el secretario general saliente y ganar la votación en los términos deseados por el aparato. Porque no basta con ganar votaciones sino que a todo líder le interesa no airear sus broncas internas e impedir, en primera instancia, que prosperen las enmiendas más conflictivas y su debate se limite a las comisiones que se celebran a puerta cerrada. Sólo las propuestas que reciban el 20 por ciento de los votos superarán esta primera criba para su discusión pública en el plenario. ¿Quién hará, en esta ocasión, ese trabajo para Rajoy? La pregunta tiene una respuesta difusa porque, ayer por ayer, el líder del PP cuenta con un limitado equipo de fontaneros con poca experiencia en estas lides.

tracking