Diario de León

La Guardia Civil irá junto a lesionados medulares para concienciar

Tráfico hará 15.000 controles de alcoholemia diarios hasta el día 15

Se intensificará la vigilancia diurna para intentar disuadir el consumo en las comidas

Publicado por
Mateo Balín - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Con la campaña de verano a la vuelta de la esquina, la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere hacer hincapié en la presencia del alcohol en la conducción, causante de un tercio de las muertes en la carretera sólo el pasado año. Para ello tiene previsto realizar unos 15.000 controles diarios desde ayer hasta el próximo domingo 15 de junio, en los más de 800 puntos de vigilancia que tiene previsto colocar en carreteras de la red estatal. Para que el operativo tenga el mayor eco posible, la DGT ha cursado invitación a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que establezcan controles en sus respectivos municipios, así como a las comunidades de Cataluña y País Vasco, con competencias trasferidas en materia de tráfico. Al último operativo de estas características, realizado en diciembre de 2007, se sumaron 91 alcaldías. Asimismo, Tráfico tiene previsto reforzar los puntos de vigilancia en horario diurno para intentar disuadir de la ingesta de alcohol en las comidas. La medida de reciente aplicación busca romper el pensamiento colectivo de que los controles sólo se realizan de noche. «Los ciudadanos tienen una mayor percepción del riesgo que supone conducir bebido por la noche y los fines de semana, pero con respecto al consumo de antes y durante las comidas se percibe una mayor tolerancia», destacaron fuentes de la DGT para justificar este cambio de estrategia. A su vez, la campaña de vigilancia irá acompañada de otra de sensibilización con la presencia de víctimas de accidente de tráfico en los puntos de control de 20 provincias, de forma que puedan trasmitir un mensaje directo a todos los conductores que den positivo tras la prueba. La iniciativa no es novedosa, si bien durante el pasado año ya se llevó a cabo con buenos resultados. Con las cifras en la mano, el alcohol es uno de los factores de riesgo más destacado en los accidentes de circulación, junto a la velocidad y los descuidos. Según la DGT, entre el 30 y el 50% de los muertos (unas 900 personas en 2007) estuvieron provocados por el alcohol y durante el pasado año más de 92.000 automovilistas fueron denunciados en los controles realizados por la Guardia Civil de Tráfico, un 2,16% de las pruebas realizadas (más de 4,2 millones). Con la reforma del Código Penal, se tipifica como delito circular con una tasa de alcoholemia superior a 1,2 gramos por litro de sangre y se pierden hasta seis puntos si se superan los 0,50 gr/l en sangre o se desoye la obligación de someterse al alcoholímetro. Unas sanciones que con toda seguridad se aplicarán al conductor de un autobús en el que viajaban 42 pasajeros y que fue arrestado el domingo por la mañana en Zamora tras cuadriplicar la tasa máxima de alcohol permitida (0,25 gr/l en sangre). A la espera de la decisión del juez, es probable que se le retire el carné más de un año, pague una multa de hasta 12 meses y realice trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Además de tener antecedentes penales a partir de ahora. Con respecto a la accidentalidad del fin de semana, un total de 19 personas perdieron la vida en las carreteras este fin de semana, 15 menos que en el mismo periodo del pasado año.

tracking