Diario de León

De la Rosa reclama al Tribunal Constitucional el mismo trato favorable que dio a los Albertos

Publicado por
j.a.b. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El financiero Javier de la Rosa quiere que el Tribunal Constitucional le aplique la nueva doctrina que éste fijó el pasado 20 de febrero en materia de prescripción de delitos económicos, y que sirvió para absolver a los financieros Alberto Cortina y Alberto Alcocer de su condena a tres años y cuatro meses de cárcel por el llamado «caso Urbanor». Precisamente la absolución de ambos será revisada este martes por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en un pleno jurisdiccional, algo inédito hasta ahora para cumplir con la ejecución de un fallo del órgano máximo interprete de la Carta Magna. El problema es que este no es un caso más para el alto tribunal pues, sin ir más lejos, en un pleno anterior celebrado apenas una semana después de la polémica sentencia del TC, dejó claro que actuaría de «presa» frente al criterio innovado por dicho órgano y mantendría la jurisprudencia seguida desde años por la primera instancia jurisdiccional del país en todos los órdenes, una función consagrada en la propia Carta Magna como recordaron entonces los magistrados. Conflicto entre tribunales El que parece haberla «olvidado», o al menos así lo creen desde el Supremo, es el propio Constitucional que, según ellos, «ha vaciado de contenido» el articulo 123 de la misma, donde se establece la preponderancia del Supremo como primer órgano judicial, «salvo en lo dispuesto en materia de garantías jurisdiccionales». Este, insisten, no era el caso de los Albertos, donde lo que se ha hecho es «interpretar la legalidad ordinaria», una cuestión que quedaría vedada al TC que «no es ni una tercera instancia revisora ni tampoco una instancia casacional», como reconocen desde el propio TC.

tracking