Diario de León

Empleados de la construcción y autónomos, los mejor tratados

Publicado por
Sara Rodríguez - redacción
León

Creado:

Actualizado:

La realidad social demuestra con el paso de los años que tener una formación no garantiza conseguir un puesto de trabajo acorde con los conocimientos adquiridos. El problema parece verse intensificado para la población inmigrante, que en muchos casos, se ve obligada a ejercer un oficio para el que está sobrecualificado, según explica Miguel Ángel Cueto, responsable de inmigración de UGT en León. Sin embargo, no todas las profesiones se encuentran en esta delicada precariedad laboral, situación que puede verse justificada por la demanda de trabajadores, según comenta Cueto. «En campos como la sanidad o la conducción profesional, el porcentaje de formados podría llegar hasta el 10 por ciento, y además son los que reciben más ofertas de trabajo acordes con su cualificación», señala Cueto, que relega al 5 por ciento a otras áreas como la construcción o la cocina, donde, no obstante «están bien considerados y se les trata como trabajadores de primera», según sus palabras. La misma opinión es compartida por Vicente Guillán, de Cáritas, que apuesta por los autónomos como los profesionales más aceptados. «Están mejor vistos socialmente y cuentan con más posibilidades laborales», añade el trabajador de Cáritas, que destaca las ramas de la empresa y de la odontología como las más asentadas en León. Crecen los emprendedores La opinión de los entendidos de inmigración en la provincia parece verse corroborado por los últimos datos aportados por la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León (ATA), que sitúan en 7.500 el número de trabajadores autónomos extranjeros de la comunidad durante el pasado mes de junio. Esta cifra representa, según el organismo, un crecimiento del 9,1 por ciento a lo largo del primer semestre del año, frente al 6,5 de media nacional. Las cifras de León siguen la tendencia nacional, pues la ATA estima en 80 los nuevos emprendedores de fuera de las fronteras nacionales asentados en la provincia, lo que supone un incremento de 8,5 por ciento en el último semestre. Por ramas de actividad, el informe elaborado por el organismo autonómico muestra cómo prácticamente la mitad de los autónomos foráneos de Castilla y León (46,4 por ciento) ejerce su actividad en la construcción, seguidos muy de lejos por el 15,3 por ciento de emprendedores extranjeros dados de alta en el sector del comercio. Mientras, la hostelería es la opción elegida por el 14 por ciento de los autónomos foráneos, y las actividades inmobiliarias y de alquiler, por el 5,6 por ciento de los mismos. Con respecto al número de altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), la cifra confirma la preparación de los vecinos del este, pues resulta especialmente significativa la proporción de rumanos, con un 24 por ciento de los extranjeros dados de alta, seguida de los búlgaros con un 17, 05 por ciento.

tracking