Diario de León

Cobraban hasta 500 euros por estampar cada tres meses sellos falsos de entrada y salida del país

Desarticulan una banda que falsificaba pasaportes a prostitutas brasileñas

La policía ha detenido a 84 personas, la mitad de ellas inmigrantes en situación ilegal

Publicado por
K. de la Hoz - madrid
León

Creado:

Actualizado:

La Policía puso fin a las andanzas una de banda que se dedicaba a falsificar pasaportes de prostitutas brasileñas para que pareciesen turistas y así pudiesen legalizar su residencia irregular en España. La operación ha permitido detener a 84 personas, la mitad, miembros de la banda de falsificadores y las prostitutas beneficiadas por la manipulación de documentos, y la otra mitad, inmigrantes que estaban en situación ilegal en España y fueron descubiertas durante la redada. El primer grupo está acusado de falsificación documental y el segundo de infracción a la ley de Extranjería. La mecánica del fraude era sencilla. La organización disponía de sellos falsificados de entrada y salida al territorio Schengen, la frontera internacional formada por todos los países de la Unión Europea (UE), y de tampones para reflejar las supuestas fechas de llegada y retorno al país de origen. Con estos elementos, similares a los utilizados en los controles policiales del aeropuerto de Barajas, podían simular periodos sucesivos de estancia legal en España de tres meses, que es el tiempo máximo autorizado a un turista cualquiera. Bastaba con estampar en un pasaporte una salida ficticia del área Schengen para, días después, registrar un retorno a España, que legalizaba una nueva estancia de tres meses. El sistema de los falsificadores servía tanto a la extranjeras que habían llegado a España desde otro país de la Unión Europea, por lo que carecían de sello de entrada internacional, como a las que, agotados sus tres meses de estancia legal como turista, se quedaban en una situación irregular. Trabajo a domicilio La banda, que disponía de una cadena de intermediarios que con cierta regularidad visitaba buena parte de los clubes de alterne de la Comunidad de Madrid para actualizar los documentos de las clientas fijas o para incorporar otras a la lista, cobraba a las prostitutas entre 300 y 500 euros por los sellos fraudulentos. La investigación se inició a principios de 2008, cuando la Brigada Provisional de Extranjería y Documentación detectó un importante número de pasaportes con sellos falsos. Las portadoras eran, en su mayoría, mujeres de origen brasileño que ejercían como prostitutas en clubes madrileños. Tras meses de investigación, los agentes de la Policía Nacional lograron identificar a parte de los delincuentes. Entre los primeros detenidos estaba un presunto falsificador identificado como Rafael M.P, de 21 años de edad, y dos encargados de recorrer bares ofreciendo los servicios de la organización, que responden a los nombres de Lucién F.P, de 31 años, y Sandra María V, de 38 años de edad.

tracking