Diario de León

Los terroristas han hecho estallar siete artefactos en Cantabria y la Costa del Sol en un mes

ETA retoma la campaña de verano con dos bombas sin víctimas en Málaga

La Policía desactivó un tercer artefacto hallado en la autovía A-7, cerca del aeropuerto

Publicado por
Alfonso Torices - madrid
León

Creado:

Actualizado:

ETA retomó ayer su campaña de verano con la colocación de dos bombas de escasa potencia en Málaga y Benalmádena. Las explosiones, que no provocaron víctimas y sólo causaron leves daños materiales, obligaron a desalojar a más de 15.000 bañistas de las playas de ambos municipios y acarrearon retenciones kilométricas en las carreteras de la Costa del Sol. Los cuerpos de seguridad del Estado buscaron sin éxito durante todo el domingo un tercer artefacto explosivo que los terroristas dijeron que habían colocado en un punto indeterminado de la carretera regional MA-21, que une Torremolinos con el aeropuerto malagueño, para lo que tuvieron que cortar al tráfico los seis kilómetros de esta transitada vía durante horas y habilitar un acceso alternativo al aeródromo de Málaga, que este fin de semana vive uno de los momentos de mayor actividad de todo el año. Las bombas que estallaron el domingo por la tarde en la Costa del Sol son el sexto y séptimo artefacto de la siniestra campaña estival de la organización terrorista, iniciada hace un mes en Cantabria, donde hizo estallar el 20 de julio cuatro tarteras con entre tres y cinco kilos de explosivos cada una en dos puntos distintos de la playa de Laredo y en una playa y el campo de golf de Noja. El quinto artefacto de la campaña terrorista de este año estalló el 29 de julio, hace 19 días, junto al paseo marítimo del barrio de La Carihuela de Torremolinos (Málaga), contiguo al puerto deportivo de Benalmádena, donde ayer explotó una de las bombas. Ninguna de las siete explosiones causó heridos. Las explosiones terroristas se produjeron sólo 24 horas después de que la banda criminal enviase un comunicado al diario 'Gara' en el que dejaba claro que en este momento «no hay atajos» y que no se plantea más estrategia que la violencia y los atentados. El comunicado, que sirvió para atribuirse todos los últimos atentados de ETA, no incluyó, sin embargo, la reivindicación del realizado el 29 de julio en Torremolinos. ETA, que siempre busca amplificar la repercusión de sus acciones, especialmente cuando trata de enmascarar su debilidad, eligió para retornar a los atentados el puente de la Inmaculada, el momento álgido de las vacaciones, y las fechas en las que se registra el mayor número anual de desplazamientos a las playas. Además, atentó en Málaga, ciudad con sus calles abarrotadas de gente para disfrutar de la Feria. Los artificieros del Cuerpo Nacional de Policía desactivaron el tercer explosivo colocado ayer por ETA en las costas de Málaga, que se encontraba en el kilómetro 232 de la autovía A-7. Este artefacto, similar a los dos que han explosionado en Málaga y en Benalmádena, fue encontrado sobre las 15.00 horas por la Guardia Civil, que dio aviso a la Policía Nacional para su desactivación .

tracking