Diario de León

| Crónica | El sueldo de los parlamentarios |

Un mínimo de 3.126 euros

Las fuerzas políticas se han mostrado de acuerdo en congelar el sueldo de diputados y senadores en el 2009. El salario base son 3.126 euros pero aumenta en función de diversos factores

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Las fuerzas políticas se han mostrado de acuerdo en congelar el sueldo de diputados y senadores en el 2009, de manera que si las Mesas del Congreso y el Senado acuerdan no subir sus retribuciones ni siquiera el incremento del IPC, seguirán percibiendo la misma asignación mínima de 3.126 euros al mes. Esta cifra constituye el «salario base» de los parlamentarios españoles, pero su cuantía aumenta en función de diversos factores, como su circunscripción de origen o el hecho de que formen parte de las Mesas de las Cámaras, de alguna comisión o que sean portavoces de sus grupos parlamentarios en las comisiones donde se distribuye el trabajo legislativo y de control al Gobierno. Los diputados y senadores elegidos por circunscripciones de fuera de Madrid añaden a su retribución 1.823 euros, en tanto que los madrileños suman 870 euros mensuales. Los emolumentos básicos, que reciben el nombre de «asignación constitucional» sirven además de base para calcular las indemnizaciones que les corresponden, a modo de finiquito, por la disolución de las Cámaras, y que por vez primera se aplicaron en enero pasado, con una cuantía media de 8.743 euros. Los presidentes del Congreso, José Bono, y del Senado, Javier Rojo, son los que más cobran mensualmente, debido a los complementos por presidir la Mesa de cada Cámara y por gastos de representación. Así, Bono acumula a su asignación constitucional 10.730 euros mensuales en razón a su cargo, y Javier Rojo, 8.868 euros, según la información pública sobre los emolumentos de diputados y senadores accesible en las páginas web del Congreso y el Senado.

tracking