Diario de León

Equipara al Tribunal Constitucional con la opresión del franquismo

Ibarretxe mantendrá la consulta pese a la «alambrada PSOE-PP»

El lendakari presume de haber recorrido «un camino que no tiene vuelta atrás»

Ibarretxe protagonizó ayer el debate de política general en el Parlamento vasco

Ibarretxe protagonizó ayer el debate de política general en el Parlamento vasco

Publicado por
Paula de Las Heras - vitoria
León

Creado:

Actualizado:

Juan José Ibarretxe ya no tiene ficha para mover. Por primera vez en muchos años, el lendakari se presentó ante el Parlamento vasco sin fuelle para reactivar su ofensiva soberanista. Atrapado entre el techo de cristal impuesto por la estrategia más pragmática de su partido, el PNV, y la «alambrada» que, según su propia terminología, levantó el 11 de septiembre el Tribunal Constitucional, compareció ayer en el último gran pleno de la legislatura con las manos vacías y colgado aún de una ley de consulta que él mismo dio por finiquitada. La intervención del jefe del Ejecutivo vasco en el debate de política general -una versión reducida del debate sobre el estado de la nación- venía cargada de simbolismos. Hace justamente un año que utilizó esta misma plataforma para lanzar a bombo y platillo su hoja de ruta, el plan para la «normalización» del País Vasco en el que se incluía una consulta ahora declarada ilegal. Un plebiscito que, según su proyecto fallido, debía celebrarse dentro de un mes, el 25 de octubre. Este viernes el lehendakari tenía además la última oportunidad para pronunciar un discurso extenso y profuso en la cámara de Vitoria antes de las elecciones porque en diciembre acaba la legislatura. Y aún así fue incapaz de articular ni uno solo de esos golpes de efecto, de los que ha hecho un uso masivo, a fin de tomar la iniciativa política. Ni tan siquiera desveló si será (que es lo más probable) el candidato del PNV. Y mucho menos puso fecha a los comicios, que se moverán entre finales de febrero y principios de marzo, desestimada ya hace meses la posibilidad de adelanto. Es más, dedicó una buena parte de su intervención al apartado económico y a las buenas expectativas de Euskadi para hacer frente a la crisis. Desgranó 11 proyectos estratégicos de empresas vascas con una inversión de 500 millones de euros, y reclamó el traspaso «inmediato» de las competencias pendientes para hacer frente a las contingencias económicas de una crisis que se extenderá, según sus cálculos, al menos hasta 2009, «no voy a negarlo». Abrigado en la indefinición política y la precisión económica, se dedicó a dar vueltas sobre el mismo eje y se entregó al derecho al pataleo frente a los supuestos desmanes del «Estado español» y sobre todo de José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente del Gobierno es la bestia negra a abatir. Su predicamento entre los electores vascos es elevado, como pusieron de manifiesto los resultados de las generales. E Ibarretxe le acusó de «someter, imponer y pisotear» los deseos de la mayoría de la sociedad vasca. «Pese a los límites de la alambrada impuestos por PSOE y PP con la prohibición del Tribunal Constitucional la consulta es inevitable» JUAN JOSÉ IBARRETXE Lendakari

tracking