Diario de León

La falta de coordinación entre la Gendarmería y la Policía francesa dejó desprovisto el escondite

Un error deja que ETA acceda a un zulo localizado hace una semana

Durante 45 minutos no hubo vigilancia y acudieron al lugar unos «individuos sospechosos»

Publicado por
efe | parís

Creado:

Actualizado:

Un error de coordinación entre la Gendarmería y la Policía francesas dejó sin vigilancia un zulo de ETA que había sido descubierto en el suroeste del país, lo que pudo permitir a miembros de la banda acudir al lugar, confirmaron ayer fuentes próximas a la investigación. En el escondite, encontrado el pasado fin de semana en un bosque de Dordogne, se halló diversa documentación, que fue inmediatamente enviada a dependencias policiales para su investigación, precisaron las fuentes. A causa de un fallo de coordinación entre la Gendarmería y la policía francesas, el zulo permaneció sin vigilancia policial durante tres cuartos de hora, tiempo en el que fue visitado por «individuos sospechosos» de pertenecer a ETA, según las fuentes. Sin embargo, éstos no pudieron llevarse nada del escondite puesto que toda la documentación allí encontrada había sido requisada por la policía. El zulo estaba siendo vigilado por agentes de la Gendarmería hasta que la Fiscalía antiterrorista de París ordenó que fuera la Policía la encargada de su custodia. Durante el relevo, a causa de un error de coordinación, el zulo permaneció sin vigilancia tres cuartos de hora, según las fuentes. Cuando los policías llegaron al lugar se cruzaron con un vehículo «sospechoso» que, al parecer, regresaba del zulo. «No pudieron llevarse nada puesto que el escondite ya había sido vaciado», indicaron las fuentes, que lamentaron que «de haber permanecido el lugar bajo vigilancia, se podía haber procedido a alguna detención». Por otra parte, la policía francesa registró una casa en la localidad de Hendaya perteneciente a familiares de presuntos miembros de ETA detenidos en España el martes y que pudo haber sido ocupada por activistas de la organización, informaron fuentes próximas a la investigación. El registro de la vivienda, que tuvo lugar el viernes, no dio ningún resultado positivo, indicaron las fuentes. Se trata de una casa que pertenece a una tía de una de las presuntas etarras arrestadas en Pamplona, cuando las fuerzas del orden desarticularon el comando Nafarroa.

tracking