Diario de León

España figura en los primeros puestos del mundo en el ránking de identificación de delincuentes por las huellas

La Policía idea un programa para acceder al DNI simplemente por la huella dactilar

El comisario Otero Soriano también avanza la creación de un listado nacional de desaparecidos

León

Creado:

Actualizado:

La Comisaría General de la Policía Científica ultima los preparativos para la puesta en marcha inminente de un sistema por el que con la simple obtención de la huella dactilar, se podrá tener acceso a los datos registrados en el Documento Nacional de Identidad de una persona, de tal forma que se pueda probar o descartar su presencia en el escenario de un delito. El secretario general de la Comisaría General de la Policía Científica, el comisario Otero Soriano, avanzó el plan en el transcurso de la conferencia magistral con la que ayer se inauguraron las jornadas de divulgación de la Policía Científica, que está a punto de cumplir un siglo de existencia. La organización del ciclo de conferencias corre a cargo del Club de Prensa de Diario de León, con el patrocinio del Ayuntamiento de Valverde de la Virgen y la colaboración de la Comisaría General de la Policía Científica, el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado de la Uned y la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de León. Al acto asistieron el delegado de Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, el subdelegado de Gobierno en León, Francisco Álvarez, el delegado de la Junta en León, Eduardo Fernández, el alcalde de Valverde de la Virgen, David fernández, el comisario jefe de León, Ángel Miñambres, el comisario Andrés Cadenas, el coronel jefe de la Base Aérea de León, Pablo José Castillo, el presidente de la Audiencia Provincial, Manuel García Prada, el juez decano de León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y el Intendente Jefe de la Policía Local, Martín Muñoz, entre otras personalidades. El director de Diario de León, Fernando Aller, agradeció a la Jefatura del Cuerpo Nacional de Policía la colaboración a la hora de organizar la exposición: «Conocemos más a la policía americana que a la española y tenemos que hacer llegar a la sociedad su trabajo, que nos ha sorprendido muy gratamente». David Álvarez hizo llegar su felicitación al decano de la prensa leonesa por la muestra en marcha de la iniciativa y Miguel Alejo destacó la buena imagen que Policía Nacional y Guardia Civil tienen entre los ciudadanos: «Detenciones como la del asesino terrorista que ha caído hace unas horas contribuyen a ello» El comisario Otero Soriano desgranó el organigrama de la Comisaría General de Policía Científica y fijó los principales objetivos para el plan 2008/20012: «Pretendemos descentralizar y modernizar nuestras instalaciones, robotizar el proceso de análisis del ADN que se recoge en las inspecciones oculares, mejorar el Servicio Automático de Identificación Dactilar (Said) y crear una base de datos con el listado nacional de personas desaparecidas, así como fijar un protocolo de actuación para las grandes catástrofes». Para el ponente «coordinación, descentralización, difusión y objetividad son los cuatro grandes apartados que marcan nuestra filosofía de trabajo». 2.041 agentes conforman la plantilla de la Policía Científica en la actualidad «después de cuatro años de grandes avances gracias a las notables inversiones que el Gobierno ha llevado a cabo en esta materia». Destacó que los atentados del 11-M fueron «el paradigma de la inspección ocular» y lo avaló con un dato: «A las once de la noche de ese día, ya se habían identificado 154 cadáveres». España ocupa uno de los primero puestos en el ránking de delincuentes identificados a través de las huellas «con un 5%, cuando en Europa la media está en torno al 3%» e hizo votos para que el Tratado de Prüm extienda su radio de acción: «Es un convenio para el intercambio internacional de datos sobre ADN y huellas dactilares». «Invitamos a todos los participantes en estas jornadas a visitar nuestro municipio» DAVID FERNÁNDEZ Alcalde de Valverde de la Virgen «Cuando el trabajo de la Policía llega al ciudadano, se mejoran los vínculos y aumenta la colaboración» MIGUEL ALEJO, delegado de Gobierno en Castilla y León «Los ciudadanos tienen una excelente imagen de la Policía Nacional y de la Guardia Civil» MIGUEL ALEJO Delegado de Gobierno

tracking