Diario de León

Los alcaldes de ahora tienen más edad y mejores estudios que en 1979

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | madrid

La mayoría de los alcaldes españoles supera los 45 años de edad y casi el 40 por ciento posee estudios superiores, un perfil muy distinto al de los elegidos hace 30 años en los primeros comicios municipales de la democracia, que en su mayor parte eran más jóvenes y sólo disponían de estudios primarios, según datos del Ministerio de Administraciones Públicas.

Un 52,42 por ciento de los alcaldes de 1979 tenían entre 26 y 45 años, mientras que el 36,33 por ciento pertenecía a la franja comprendida entre 46 y 65 años y el resto eran menores de 25 o mayores de 65. Ahora, sin embargo, los jóvenes están en minoría, ya que un 56,12 por ciento de los alcaldes actuales tienen entre 46 y 65 años, frente al 37,06 por ciento que se sitúa entre los 26 y 45 años, en tanto que los mayores de 65 llegan al 6,34 por ciento y los menores de 25 apenas al 0,48 por ciento.

También ha cambiado el nivel de formación educativa de los alcaldes españoles, que hace treinta años, en su gran mayoría -”un 67,17 por ciento-” únicamente disponían de estudios primarios, mientras que ahora sólo un 7,28 por ciento de los regidores posee una formación inferior a la educación secundaria.

Tras las últimas elecciones municipales, un 36,7 por ciento de alcaldes era diplomado universitario o tenía estudios superiores; treinta años antes sólo el 15,21 por ciento.

tracking