Diario de León

León ha pasado de tener tres alcaldesas en 1979 a 29 tras las elecciones municipales del 2007

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a. g. | león

El rodaje democrático de treinta años de municipalismo también ha incorporado las mujeres a la política local. En aquellas primera elecciones democráticas sólo tres de los 216 ayuntamientos leoneses fueron gobernados por mujeres -”y una sólo por medio año al repetirse las votaciones en Cabrillanes-” desde las elecciones del 2007 son ya 29 las alcaldesas con que cuenta la provincia.

La última en asumir el bastón de mando ha sido la alcaldesa de San Andrés, María Eugenia Gancedo, tras dejar el cargo Miguel Martínez.

Cabrillanes, con la socialista Lina Freire, Cimanes de la Vega, con Remedios Carbajo, de la UCD, y Villamoratiel de las Matas, donde la primera alcaldesa democrática fue Nazaria Morala, también de UCD, fueron los tres municipios que estrenaron la democracia con una mujer al frente.

En la Diputación, la única mujer que tomó posesión el 26 de abril, fecha de la constitución de la Corporación, fue la farmacéutica de Turcia, Mercedes Pérez García. En León María Dolores Otero fue designada para ocupar la primera tenencia de alcaldía por Juan Morano.

Actualmente en la provincia, de 1.703 concejalías un total de 396 están ocupadas por mujeres, aun muy lejos de la paridad.

«Estoy orgullosa de haber representado a mi pueblo en aquellas primeras elecciones», dice Lina Freire, quien 30 años después es otra vez alcaldesa de Cabrillanes tras dejar la política en 1987. «Me están sirviendo mucho las enseñanzas de Serafín, quien entonces era el secretario. Tengo mayoría absoluta pero hay mucha colaboración. Estoy como en casa».

tracking