Diario de León

El presidente electo de Galicia recuerda que «la solidaridad y cohesión están en la Constitución»

Feijóo pide que la financiación valore el coste de los servicios y no la población

Defiende que los presidentes de las autonomías no deben ver el tema en clave de partido

Núñez Feijóo en un acto con militantes y simpatizantes del PP esta semana en Lugo

Núñez Feijóo en un acto con militantes y simpatizantes del PP esta semana en Lugo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | santiago

El líder del PPdeG y próximo presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró ayer que en la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica pedirá que se tenga en cuenta el coste real de los servicios y que la población «no sea el factor determinante».

Núñez Feijóo ha indicado, en una entrevista con la Agencia Efe, que sería «bueno» que los presidentes de las comunidades autónomas no vieran este tema en clave del partido al que pertenecen, y se ha mostrado convencido de que mucha gente del PSOE debería coincidir con el PP en decir que la población no puede ser el factor determinante en la financiación.

Según el líder del PPdeG, cuando se transfirieron todos los servicios a las comunidades autónomas no se hizo por la población, sino que era por el gasto determinado de cada servicio en cada territorio.

«No se hace por la población, sino por el coste real del servicio. No vale hacer una enmienda al sistema sobre el que nacieron las autonomías. No me creo que el Estado en Galicia hiciese una inversión superior a sus necesidades. Buscar la población como elemento definitorio atenta contra principios como solidaridad y cohesión que están en la Constitución», ha dicho.

Núñez Feijóo ha recordado que la UE no se financia en función de la población de Alemania o de Francia, sino que lo hace en función de la renta media de cada país, y ese es el modelo que defenderá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

«Hay un planteamiento básico, no se le puede dar al que más tiene y el que más tiene no se puede financiar con una parte del que menos tiene», ha resumido el dirigente gallego, tras pedir a los presidentes autonómicos de Asturias, Extremadura y Castilla-La Mancha que pongan por encima de las siglas de su partido a los ciudadanos.

«Por encima de las siglas del PP están los intereses de los gallegos, por lo menos así yo lo voy a plantear», ha dicho, así como que en la negociación hará valer los criterios de envejecimiento y de dispersión de la población, además de un porcentaje en base a la población emigrada.

Para Núñez Feijóo, el hecho de que Galicia no haya reformado su Estatuto de Autonomía no supone una merma en la negociación del nuevo modelo de financiación, ya que, en su opinión, el Estatuto «no tiene nada qué ver con el CPFF ni con la financiación».

El presidente del PPdeG indicó que los Estatutos «se someten a los criterios del CPFF y señalan voluntades, pero no obligan, porque por encima están la LOFCA y la Constitución».

Según Núñez Feijóo, en la actualidad hay varios «problemas» para llegar a un acuerdo sobre la financiación, como son la inexistencia de cifras, el rechazo de Cataluña a la cifra trasladada inicialmente y, ahora, el cambio del equipo económico y autonómico del Gobierno.

tracking