Diario de León

Morlán no da plazos sobre la llegada del AVE, pero compromete cumplir los de Zapatero

Publicado por
S. C. Anuncibay
León

Creado:

Actualizado:

león

El presidente de la Sociedad León Alta Velocidad, Víctor Morlán, repaso ayer, junto al director general de la entidad, Juan Conde, el consejero de Fomento Antonio Silván y los alcaldes de León y San Andrés, Francisco Fernández y María Eugenia Gancedo, respectivamente, el estado de las obras ferroviarias en la provincia y constató, según explicó, «un avance significativo».

Destacó la puesta en servicio del Enlace Sur, «con una inversión total de 28,4 millones de euros», y el desarrollo, «al ritmo programado», de las obras del subtramo de alta velocidad Onzonilla-León, donde aparece la construcción de la estación provisional, que tiene un coste de 20,1 millones y un plazo de entrega de 19 meses (julio del 2010).

El responsable del área en el Ejecutivo central no aventuró ninguna fecha sobre la llegada del AVE a la ciudad y recordó que el Alvia ya permite hacer el trayecto a Madrid en «menos de tres horas».

No quiso concretar plazos, «porque ante la complejidad de los trabajos es muy difícil», pero sí comprometió el cumplimiento de lo acordado por el presidente del Gobierno, que es igual a hacer un brindis al sol, porque la fecha dada por Zapatero fijaba en el 2010 la puesta en servicio de la línea, algo ya descartado en favor del 2011 ó 2012, año de elecciones generales, como demuestran los contratos de construcción del tendido entre Valladolid y la capital, donde los tiempos de ejecución rondan los veinte meses.

Morlán también aseguró que la integración del ferrocarril en Palencia no supondrá ningún retraso en la planificación, «porque los trenes podrán pasar por el casco urbano», y adelantó que el estudio informativo de este proyecto «está muy avanzado».

El resto de tramos del corredor de 143 kilómetros discurre en licitaciones y adjudicaciones, excepto los sectores Pozo de Urama-Grajal de Campos y Grajal-Río Cea, que ya tenían el visto bueno del Estado para convocar el concurso, pero el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias los anuló «por interés general» con la idea de unirlos en uno solo y así rentabilizar los recursos económicos y humanos en la construcción del tendido.

Aún así, el Ministerio de Fomento ha sacado de sus cajones los pliegos de concesión que impulsan sobre el terreno el avance de la línea, que arrastraba un retraso significativo por culpa del bloqueo que sufrió la Declaración de Impacto Ambiental de este enclave. El secretario de Estado afirma que todos estos proyectos se harán «sin interrupción».

tracking